sábado 20 septiembre, 2025 10:48 am

El tiempo - Tutiempo.net

lavalle

Incentivan a los niños a dejar de cazar pajaritos en Lavalle

A través de charlas en las escuelas rurales, guardaparques les enseñan los beneficios que las aves traen al medio ambiente. Y les proponen canjear sus hondas, tramperos y jaulas por alimentos. La caza de pájaros es una costumbre arraigada, de generación en generación, en el departamento.

“Las aves no son adornos, sino que cumplen un importante rol en los ecosistemas para garantizar la salud del ambiente”, dijo. Cerca del final, volvió a preguntar: “¿Y les parece bien matarlas o tenerlas encerradas?” A lo que los chicos a coro respondieron con un “noooo” enérgico y generalizado.

La intervención, que se realizó durante la mañana del miércoles pasado, forma parte del proyecto “Cambiá tu honda” que lleva adelante la Municipalidad de Lavalle junto con el Club de Observadores de Aves (COA) Potrerillos, el grupo Aves Silvestres de Lavalle (ASLA) y la dirección de Recursos Naturales Renovables de la provincia.

Se trata de una serie de charlas en escuelas rurales de Lavalle para fomentar el canje de tramperos, gomeras y jaulas por alimentos. Todo el material recolectado será transformado por artistas plásticos lavallinos en una escultura de un águila coronada, ave emblemática del departamento, que se colocará en un sitio público a designar.

La iniciativa comenzó a desarrollarse en mayo y se extenderá hasta octubre. La modalidad de trabajo comienza con la charla didáctica del experto y a la semana siguiente se vuelve al lugar para concretar el trueque de los elementos, lo que les da tiempo a los niños para reflexionar al respecto y les permite cambiar una postura hostil hacia los pájaros, muchas veces motivada por el desconocimiento, por otra más amigable.

Oscar Chacón, coordinador de Educación Ambiental de la comuna, relató que en el departamento todavía persiste una actitud, transmitida de generación en generación, que consiste en tener aves en cautiverio, cazarlas y lastimarlas. “Queremos cambiar esa mirada desde los más chiquitos fortaleciendo una conciencia de cuidado y conservación”, remarcó.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS