lunes 14 julio, 2025 11:06 am

El tiempo - Tutiempo.net

ACTUALIDAD

Proponen una ley de emergencia para pymes locales

Este martes se presentó en la Legislatura un proyecto de ley para declarar la «emergencia económica» de las Pymes mendocinas. La idea es que, por el plazo de un año, se reduzca la carga tributaria de las pequeñas y medianas empresas.

Según precisó el autor de la propuesta, Gustavo Arenas (FpV-PJ), la condición que se pondría a las Pymes para otorgarle estos beneficios es «que no se produzca ningún despido».

El proyecto de ley busca disminuir los impuestos provinciales a las Pymes en Ingresos Brutos, Inmobiliarios, Automotor y de Sellos. «En este último sería una reducción del 100% y en los demás del 50%, pero es algo que habrá que seguir ajustando», añadió el senador.

A su vez, se daría subsidio directo a la electricidad y el gas del 30%. «Las condiciones es que no haya un sólo despedido en Mendoza. Ni reducción horaria ni suspensiones», señaló Arenas.

Enrique Tarditi, vicepresidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), señaló que han solicitado esta ley por la situación en la que se encuentra la mediana empresa en la provincia. «La situación de las Pymes está muy ligada a la gente: si echamos a alguien, se trata de un mendocino. No somos una multinacional que puede reubicar personal en otro lado», señaló.

Desde la Federación Económica de Mendoza (FEM), señalaron que en junio las ventas cayeron 11% respecto al año pasado, mientras que la media nacional es del 9,8%, de acuerdo a los datos aportados por la CAME.

«Esta es la sexta caída mensual que se produce en Mendoza desde que comenzó el año», señaló Arenas. «El panorama tampoco es alentador: muchas personas tienen sus tarjetas endeudadas y el servicio ‘puerta a puerta’ plantea otra amenaza al comercio interno», agregó.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS