El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, encargado hasta ahora de todo el área económica del Gobierno, fue destituido de su cargo por el presidente Mauricio Macri, según dijo hoy ante la prensa el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
«El presidente Macri ha dispuesto un cambio en el equipo de Gobierno. (…) Se le ha pedido la renuncia al ministro Prat-Gay», explicó Peña, quien añadió que para su reemplazo se nombrará a dos ministros: Luis Caputo como Finanzas Públicas -hasta ahora era secretario del área- y el economista Nicolás Dujovne de Hacienda.
La normalización del mercado cambiario, así como el acuerdo alcanzado con grandes fondos de inversión que permitió salir al país de la suspensión de pagos en la que estaba desde la grave crisis que sufrió en 2001, son dos de las principales bazas de la gestión de Prat-Gay en el primer año de Gobierno de Macri, en el que el país no ha conseguido salir de la recesión.
«Queremos reforzar y agradecer enormemente la tarea de Prat-Gay, que ha manejado un ministerio muy desafiante en un año muy desafiante por la transición económica», subrayó el jefe de Gabinete, quien remarcó que «en función» de los «desafíos» para el año próximo se decidió dividir el ministerio en dos y pedir la renuncia al ministro, «que completará esta semana».
«Ha logrado grandes cosas, como la salida del cepo (cambiario), la normalización de nuestras relaciones financieras internacionales a partir de la salida del default. La posibilidad de mejorar la situación de ganancias y ahora el sinceramiento fiscal», destacó Peña.
Además, añadió que Prat-Gay se está desplazando a Villa La Angostura, donde el presidente está de vacaciones, para almorzar con él.
La noticia se da pocas semanas después de que la Cámara de Diputados frenase un importante proyecto de ley del oficialismo que buscaba reformar los impuestos que gravan los salarios, y que finalmente fue aprobado con diversos cambios y tras intensos debates entre el Gobierno, los gobernadores provinciales y la principal central sindical.
Economía a la baja
La economía lleva acumulado un derrumbe de 2,4% en lo que va del año. La recesión comenzó con la devaluación de 32% dispuesta por Macri al asumir en diciembre de 2015 y se profundizó con una inflación anual de más de 40%, con fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios y del consumo, según consultoras económicas.
Peña elogió a Caputo por ser el funcionario que hasta ahora comandaba el sector del gobierno dedicado al financiamiento público.
En cambio, Dujovne es un joven director de una consultora de mercado y formó parte de la Fundación Pensar, un tanque de ideas de la gobernante alianza Cambiemos, que une al Pro con la UCR