sábado 2 agosto, 2025 10:43 am

El tiempo - Tutiempo.net

Godoy cruz

La biblioteca + mediateca de Godoy cruz cumplió 50 años

El domingo 18, se celebró el 50º aniversario del centro literario más importante de la comuna. Con homenajes; novedades literarias, entrega de certificados y un espectáculo musical de lujo, la Municipalidad de Godoy Cruz decidió honrar la historia de la Biblioteca + Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano, en el marco natural de los jardines del HCD.

Inaugurada el 18 de diciembre de 1966, con el objetivo de consolidar la identidad comunal, la rebautizada B+M es un espacio cultural que presta un servicio educativo y recreativo absolutamente gratuito, para todos los ciudadanos que deseen buscar nuevos conocimiento, sin distinción de edades, credos o niveles de instrucción.

El domingo 18 se festejó el medio siglo de vida de la institución que difunde y preserva el patrimonio educativo y artístico del departamento. Al evento asistieron el Intendente Tadeo García Zalazar y autoridades municipales, el Director de Cultura; Turismo y Patrimonio, Claudio Fragapane, el actual director de la B+M, Marcelo Quevedo y la flamante Reina Departamental de la Vendimia, Daniela Rocío Andre, quienes compartieron una noche plagada de alegría y anécdotas con socios y amigos históricos de la biblioteca.


Se llevó a cabo un reconocimiento a la gestión de algunas personas que estuvieron al frente de la institución. Ex directivos como Sylvina Balmaceda; Alicia Casares y Marta Babillon recibieron diversos obsequios, como así también antiguos empleados recordados por su intachable vocación de servicio.

El Intendente tomó la palabra para expresar el inmenso orgullo que implica “Que el departamento cuente con esta institución y poder homenajear a las personas que han trabajado en ella durante 50 años. No cualquier biblioteca edita libros y posee hitos culturales como la creación de las paradas lectoras”, agregó, en referencia a la multiplicidad de actividades que ha desarrollado este espacio cultural. “Queremos seguir trabajando por una biblioteca que esté siempre al servicio del pueblo de Godoy Cruz”, concluyó.

Posteriormente se entregaron los certificados del curso “Alfabetización Informática para Adultos Mayores”, creado en 2013 para acercar a nuestros abuelos a las herramientas comunicacionales del Siglo XXI. También se dieron a conocer los resultados del XX Concurso Literario “Letras Jóvenes” y se presentó “Letras del Bicentenario, Tomás Godoy Cruz: Antología de Escritores Godoycruceños”. Este año, la novedad es que, además del formato papel, ambos ejemplares se podrán descargar en dispositivos móviles, escaneando un código QR disponible en señaladores y las paradas lectoras del departamento.

Los escritores Héctor Musa y Kevin Callet – Bois presentaron su libro “Las Calles se confiesan. Quien es quien en el departamento de Godoy Cruz”. Según Musa, la iniciativa surgió desde su infantil curiosidad y considera que “el proyecto vino para llenar un espacio, con datos que contribuyen a la instrucción de una parte fundamental de la historia departamental”. Finalmente, luego de soplar las 50 velitas, el momento musical de la noche llegó de la mano de la cantante Lorena Miranda, quien acompañada de los músicos Fernando Costabile; Rubén Martínez; Felipe Insua y Juan Pablo Moltisanti le puso el moño a una fiesta a la que no faltó nadie.

50 años edificando cultura

La biblioteca fue creada a mediados de la década del 60 y, diez años después, se la bautizó con el nombre de “Manuel Belgrano”. Al principio funcionó en la Casa Municipal y, tras pasar por su antiguo local de calle Colón, llegó al edificio de la calle Azcuénaga 73. Luego de un largo periodo, en 2013, se pasó a la construcción de una sede propia en Calle Tomba, donde funciona actualmente. A su inauguración asistieron ilustres referentes culturales del ámbito local, nacional y latinoamericano. Actualmente, el fondo bibliográfico es de más de 31 mil volúmenes, posee cerca de 4800 socios y una variada oferta cultural y de extensión bibliotecaria, con la colaboración permanente con las bibliotecas populares del departamento.

Desde sus comienzos, ha funcionado como un espacio cultural gratuito, abierto durante 12 horas diarias al público en general. Los ciudadanos pueden acceder a la totalidad de la bibliografía en su sala de lectura o asociarse para retirar libros a su domicilio. La rebautizada Biblioteca + Mediateca Pública Municipal “Manuel Belgrano” posee un sólido equipo de profesionales y técnicos especializados, una imponente Sala de Lectura equipada con Internet y Wi-Fi, donde los vecinos del departamento pueden consultar o retirar, mediante mínimos requisitos, diversos tipos de publicaciones como diarios, libros, revistas y material en soporte digital.

Ofrece un surtido catálogo online con bibliografía en permanente actualización, visitas guiadas, ediciones propias, equipamiento tecnológico de avanzada y un imponente Auditorio para la realización de diversos espectáculos, conferencias, charlas y debates.

Asimismo, la Biblioteca de Godoy Cruz ha sido el único organismo comunal dedicado especialmente a la preservación del patrimonio documental. Posee la custodia de un importante archivo de fotografías históricas y documentos oficiales del departamento, que datan del siglo XIX y ha publicado numerosas ediciones sobre la historia de Godoy Cruz, entre las que se destaca “Godoy Cruz. Historias barriales contadas por sus protagonistas”, una herramienta invalorable para comprender y reafirmar el pasado local, a través de quienes lo vivieron.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS