lunes 7 julio, 2025 2:28 am

El tiempo - Tutiempo.net

ACTUALIDAD

Esperan que sea mucho más exigente la nueva ley de tránsito

El Senado está estudiando el proyecto de reforma de esa norma presentada por el Gobierno de Mendoza.

El proyecto de reforma de la Ley de Tránsito, que está siendo analizado en el Senado de Mendoza, propone una serie de modificaciones importantes que todos aquellos que circulen por las calles mendocinas deberán conocer.
Más exigencias en cuanto a la seguridad interna de los vehículos, cambios en los operativos posaccidentes con mayor injerencia de las municipalidades y menor tolerancia de alcohol para motociclistas y ciclistas son los aspectos fundamentales. Además, será obligatoria la revisión técnica y hasta los que anden en bicicletas deberán llevar casco homologado.
Mejorar la seguridad vial a partir de la prevención, apuntando a la reducción de accidentes de tránsito o a la minimización de sus efectos, es el objetivo con el que fue planteado el proyecto. El senador Marcelo Rubio (UCR) aseguró que están «trabajando para que las otras fuerzas lo acompañen», y que actualmente está siendo estudiado en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
Entre las propuestas más importantes en lo que refiere a automóviles, continúa la obligatoriedad del uso de cinturón de seguridad en los asientos delanteros y ahora se agregan los traseros, por lo que todos los que vayan en el vehículo deberán utilizarlos.
Además, se mantiene que los menores de 12 años no puedan viajar adelante y se suma que los menores de cuatro años deberán, obligatoriamente, ir en butacas homologadas y acordes a su tamaño y peso.
Respecto de las mascotas, tampoco podrán ir en los asientos delanteros y para poder llevarlas tienen que estar aseguradas de tal manera que no puedan afectar de ninguna manera al conductor.
senado2
En cuanto a las motos y bicicletas, el casco y las luces serán elementos obligatorios y quienes no los usen serán multados.
Media sanción. La nueva ley de tránsito trae varias novedades, entre las que está la de las mascotas.
Pero esto no es lo único que cambiará, ya que desde ahora se pondrá un tope en la tolerancia de alcohol en sangre para aquellos que circulen en vehículos de dos ruedas (incluidas las bicicletas con motor).
El límite con el que podrán circular es de 0,2 miligramos de alcohol por litro en sangre, un intermedio entre los automóviles, para los que se mantendrá en 0,5 miligramos, y el transporte de carga o pasajeros, para el que la tolerancia sigue siendo 0.
senado3
En ningún caso se podrá conducir bajo los efectos de psicotrópicos o estupefacientes.
Más playas de secuestro
De aprobarse el proyecto, habrá modificaciones en las actuaciones posteriores a los accidentes, dando más lugar al trabajo de las policías de tránsito municipales y menos a la policía de Mendoza.
La idea es que la policía y la Justicia ordinaria sólo actúen en accidentes donde hay uno o más decesos, en el lugar del hecho. Para todos los casos en los que haya lesionados, sean de extrema gravedad o leves pero no haya fallecidos, será la policía de tránsito de la comuna en la que ocurrió el siniestro la que deberá presentarse.
«El sentido es que todo el servicio de la policía provincial afectado al tránsito se vea más liberado para cumplir la función de la seguridad pública, ya que hace falta más presencia policial en otras situaciones. La idea es no tener a tanta cantidad de efectivos afectados a los accidentes, que los retienen por mucho tiempo», explicó Rubio.
Además, cada departamento deberá disponer de una playa de secuestros a la que puedan ser derivados los vehículos, ya sea por haber participado en un accidente o por no cumplir los requisitos para pasar un control policial realizado en la vía pública.
Lo novedoso es que se acortará el plazo para que el Estado pueda disponer de esos rodados si no son reclamados por los dueños, fijándolo en seis meses. A partir de esa fecha, cada Comuna podrá darle un destino final a cada vehículo.
En el caso de los autos, las camionetas y las motos, la idea es que si están en un estado aceptable puedan ser recuperados para incorporarlos a la flota de vehículos municipales. Si eso es imposible, se deberá solicitar la descontaminación, compactación y disposición en calidad de chatarra.
En cambio, si lo secuestrado es una bicicleta, el proyecto propone que si en el mismo lapso de tiempo no es reclamada por el dueño, pueda ser donada a una escuela en la que la necesiten, teniendo prioridad las ubicadas en zonas rurales.
De esta manera se busca descongestionar la playa de secuestros de San Agustín y los frentes de las comisarías, donde actualmente van a parar los vehículos.
Revisión técnica obligatoria
Con el objetivo de achicar el parque automotor excluyendo a los vehículos que no estén aptos para circular, se transformará en obligatoria la revisión técnica.
senado4
Al taller. Cuando se apruebe la nueva Ley de Tránsito habrá que pasar más seguido por el mecánico. Foto: Nicolás Bordón

Por ahora sólo la hacen los que se interesan voluntariamente por mantener en buen estado su automóvil pero de prosperar el proyecto, todos los mendocinos deberán hacerla. El costo ronda entre los $600 y $1.200 dependiendo de si es auto o camioneta.

A los vehículos se les revisan las ruedas para ver si están corridas hacia algún costado, se miden las luces para chequear que tengan la potencia y dirección adecuada y se controlan los frenos delanteros, traseros y de mano. Además, se lo coloca en la fosa para corroborar que el tren delantero, el trasero, la amortiguación y la medición de gases de escape sea la adecuada.
Agravamiento de reincidencias
Otro aspecto que se modificará es el de la reincidencia en el caso de los infractores. Cuando el proyecto quede firme, a la segunda reincidencia además de la multa correspondiente se le agregará la inhabilitación para conducir por un período desde 60 hasta 180 días. Lo mismo se aplicará para la tercera reincidencia, donde al cuádruple de la multa que deberá abonar se le suma la prohibición de manejo desde los 180 días hasta un año.
senado5senado6
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS