La Cámara de Senadores transformó en ley esta mañana la disolución de la Empresa Provincial de Transporte para transformarla en una sociedad anónima unipersonal, una decisión que tiene en vilo a los gremios por los puestos de trabajo de más de 400 choferes.
Veinte senadores votaron a favor y 16 en contra. El referente de Libres del Sur, integrante del frente Cambia Mendoza, Ernesto Mancinelli, se abstuvo.
«Coincido con algunas buenas intenciones que tiene el proyecto, pero ha faltado tiempo de debate», indicó el legislador.
La votación se dio en medio de un fuerte rechazo de los trabajadores troles, quienes estuvieron acompañados en su protestas por otros gremios estatales y otras agrupaciones.
“La verdad es que no nos extraña. Lo que sí nos sorprende es la actitud de los pseudo progresistas que tenemos en la Legislatura, que responden a la lógica de Cambiemos, como el senador Mancinelli, que le termina siendo funcional a la lógica de ajuste, de entrega. Se hace el víctima planteando que se tiene que abstener porque él coincide con algunas cuestiones que planteaba la oposición. Con esto no responde a los intereses de los trabajadores, es decir, que es muy probable que no se respeten las garantías de los trabajadores y sin embargo se abstiene”, indicó Gustavo Correas, de la CTA.
En la Legislatura se montó un operativo especial de seguridad tras los desmanes que se produjeron la semana pasada, cuando los diputados dieron media sanción al proyecto.
El futuro de los 475 trabajadores actuales de la EPTM fue parte de la discusión de fondo entre el Gobierno, la oposición y los gremios. El gobernador Alfredo Cornejo ha dicho más de una vez que la empresa de Troles es deficitaria y que tiene una planta de personal inadecuada, ya que en promedio hay 11 empleados por unidad.
Pero los gremios lo acusan de querer hacer una «privatización encubierta» y dejar a cientos de personas sin trabajo. Sin embargo, desde el oficialismo han refutado estas hipótesis y aseguran que los empleados no quedarán en la calle.
Prometen que unos 200 tendrán un lugar asegurado en la nueva empresa y que los restantes serán reubicados en otras dependencias estatales o podrán optar por un retiro voluntario o jubilación.