lunes 14 julio, 2025 1:41 pm

El tiempo - Tutiempo.net

ACTUALIDAD

Ecogas dejó abierta la puerta a nuevas subas tarifarias

Intentando tapar el agujero negro generado en torno a la suba de la tarifa del gas con una mano, el director de operaciones y finanzas de Ecogas, Daniel Rivadulla, puso la cara en la Legislatura y no sólo aclaró que «hay que pagar las facturas» y que «el aumento vigente para el usuario mendocino es del 80 por ciento», sino que también, dejó abierta la puerta a nuevos incrementos.

Citado por legisladores oficialistas y opositores en el Salón Rojo de la Casa de las Leyes, el vocero de la distribuidora que presta servicio de gas natural en Mendoza como en Córdoba, Catamarca, San Juan, La Rioja y San Luis pretendió terminar con la polémica del «tarifazo».

En primer lugar, indicó que todas las facturas con fecha de emisión del 27 de mayo deberán abonarse con un 80 por ciento de incremento independientemente del período de consumo. Ello, dando lugar al fallo de la jueza federal Olga Pura Arrabal que, en su momento, avaló el pedido de la asociación de defensa del consumidor Protectora.

«Las nuevas facturas que estamos emitiendo salen con doble cupón -o sea con la posibilidad de abonar en dos cuotas-«, añadió y completó: «Respecto de los mendocinos que tengan una factura impaga y que no tengan el doble talón pueden concurrir a Rapipago, Pago Fácil o Pago Exprés y solicitar el pago desdoblado».

En tanto, las facturas emitidas con anterioridad a esa fecha deberán pagarse con el aumento del 400 por ciento que dispuso a comienzos de año el Ente Regulador del Gas (Enargas).

Precisó que este panorama se sostendrá hasta el 27 de agosto próximo, fecha en que vence la disposición judicial y, entonces, comenzará a regir el aumento que había dispuesto Enargas a comienzos de este año.

En varios momentos, durante su exposición, Rivadulla se encargó de remarcar que estos aumentos son de carácter «transitorio» ya que están sujetos a una «revisión integral tarifaria» que se verá traducida en un nuevo cuadro tarifario a implementarse a partir del 1 de abril de 2017. 

«Este aumento transitorio solamente le permite a las compañías distribuidoras y transportadoras hacer frente a los gastos de operación y mantenimiento y al cumplimiento del plan de inversiones obligatorias», dijo, y completó: «El nuevo cuadro tarifario, producto de la revisión integral de la tarifa, va a regir en principio a partir del 1 de abril de 2017», señaló.

Haciendo las veces de defensor de la empresa que tiene la concesión del servicio desde 1.992, Rivadulla argumentó que «durante estos 24 años de prestación no se ha aplicado la tarifa que, verdaderamente, correspondía».

Desde esa posición, fundamentó el reciente incremento en tres pilares:

1) atraso tarifario en relación a costos (que no supo precisar);

2) incremento del consumo del orden del 100 por ciento en la mayoría de los casos y del 200 al 300 por ciento en menor escala;

3) un contexto de inflación creciente.

En otro orden de cosas, a propósito del emplazamiento impuesto por la jueza federal sobre realizar un cuadro tarifario diferencial para Mendoza, que tenga en cuenta las implicancias climáticas que la afectan, similar al de La Pampa, el empresario refutó: «Según datos del Servicio Meteorológico, Mendoza no es más fría que La Pampa», subrayó, y justificó el dato al deslizar que en la vecina provincia se consume, en promedio, un 40 por ciento más de gas que en Mendoza.

Finalmente, y pese a algunos cruces que protagonizó con legisladores opositores como Patricia Fadel y Luis Böhm, negó que se hayan efectuado cortes del servicio residencial por facturas impagas.

 

Fuente Diario Mdz

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS