miércoles 9 julio, 2025 1:53 pm

El tiempo - Tutiempo.net

ACTUALIDAD

Primer paso para construir un nuevo edificio legislativo

La vicegobernadora, Laura Montero, dio ayer el primer “pasito” para irse en diciembre de 2019 con una marca propia en su gestión: la construcción de un nuevo edificio legislativo, junto al actual. Esta obra se sumará al plan de refuncionalización general que encaró apenas desembarcó en la Casa de las Leyes.

La nueva construcción se levantará en el terreno del sector de la Legislatura que se demolió (hoy está tapado con un mural) y la obra podría comenzar este año con financiamiento propio, pero también haciendo uso de “fondos de fortalecimiento institucional”, que no son reembolsables.

“En el ritmo de gastos que tuvimos en el 2016, aumentamos un 1.000 por ciento los bienes de capital. Casi si mantuviéramos esas inversiones en gastos de capital, con un esfuercito más podríamos estar con una base de construcción bastante sólida”, estimó Montero en torno al nuevo edificio que aún no tiene costo estimado.

En esta etapa sólo está la idea de “descomprimir” el actual edificio legislativo, pero no hay definición sobre cuántos pisos se deberán construir, ni siquiera se sabe si el terreno de casi 500 metros cuadrados presenta algún tipo de dificultad.

Es por eso que, a partir de ayer y hasta el 13 de marzo, una comisión de asesores, integrada también por patrimonialistas, estudiará el lugar con la intención de saber cómo redactar las bases, con las que se elaborarán los anteproyectos.

En concreto, ayer se firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos de Mendoza y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, con la intención de llamar a un concurso nacional de anteproyectos para la realización de un edificio anexo de la Casa de las Leyes. Este llamado se realizaría el 27 de marzo.

“Esto forma parte de la transparencia que se le quiere dar a la realización del proyecto”, explicó Jorge Leiva, director de Infraestructura de la Legislatura, en torno al concurso en el que podrán participar equipos de arquitectos de todo el país.

El concurso prevé un primer premio de $ 200 mil, $ 90 mil para el segundo y $ 40 mil para el tercero, además de las menciones honoríficas.

“Los montos se asemejan a los concursos nacionales”, señaló Leiva. “La idea es convocar a los mejores arquitectos”, justificó Montero.

La obra

La idea de construir un nuevo edificio está en mente de Montero desde antes de asumir. Si bien todavía el nuevo edificio no tiene forma, sí se sabe que se intentará “optimizar” los espacios, si se tiene en cuenta que el baldío contiguo no es muy grande. Una estimación podría ser un edificio de al menos 3 mil metros cuadrados.

Pero en los estudios que se realizarán ahora, se evaluará si esa porción de terreno alcanza, o si tendrán que “echar mano” a una playa de estacionamiento que está detrás (con entrada por Patricias Mendocinas) y que también es de la Legislatura.

«Tenemos un sector que es posible de usar, aunque tenemos algunas complicaciones porque no está unido al terreno”, señalaron y dijeron que esta posibilidad es la que estudiará, por estos días, la comisión que elaborará las bases del pliego.

El estudio también decidirá qué hacer con la fachada que se conserva en el sector demolido. Actualmente, está apuntalada pero, aparentemente, podría tener algún riesgo de caerse.

Este es otro punto a considerar si se tiene en cuenta que la Legislatura es un edificio patrimonial (fue construido en 1885 como un club social y en 1926 se transformó en la Casa de las Leyes).

“Vamos a evaluar con los patrimonialistas si la fachada es necesaria o no. No es que tengamos previsto ahora dejarla o sacarla, se va a analizar”, explicó Leiva.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS