Al igual que el Gobierno provincial, los intendentes mendocinos se preparan para comenzar las negociaciones paritarias 2017. Mientras la mayoría de las comunas espera la convocatoria formal para discutir el aumento para este año, tres municipios radicales se adelantaron y ya dieron un incremento a cuenta para los trabajadores municipales.
Guaymallén, Godoy Cruz y Capital son los municipios que salieron a marcarle la cancha al resto. Los primeros dos acordaron un aumento en la misma sintonía que el que logró el gobierno provincial con los no profesionales de la salud (Régimen 15). Es decir, un incremento del 17% en dos tramos y se impone la cláusula «anti-inflación» que planea incorporar el Ejecutivo.
La comuna comandada por Tadeo García Zalazar (UCR) rubricó con los municipales una suba salarial del 10% a partir de febrero y un 7% a partir de julio, con la posibilidad de rediscutir esta cifra a mitad de año evaluando el avance de la inflación.
En el caso del municipio dirigido por Marcelino Iglesias (UCR), el acuerdo es el mismo, pero se suma un incremento en dos ítems para los municipales de todas las escalas.
Freddy Funes, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Guaymallén (SOEMG), explicó a Sitio Andino que «se acordó una adelanto de paritaria de un 10% en blanco y el ítem productividad que pasa de 400 a 500 pesos, en febrero. Y en julio, un 7% en blanco y 100 pesos a otro ítem». A la vez que agregó que ese porcentaje podría aumentarse en base a lo que se acuerde a nivel de la federación de sindicatos municipales.
Según el sindicalista este acuerdo temprano les permite ir «cubriendo los baches que está dejando la economía» y se consigue que «el empleado se lleve algo de dinero para febrero y marzo».
Por su parte, el intendente, también radical, de Capital, Rodolfo Suárez, decidió otorgar un incremento por decreto del 10% para los municipales de la Ciudad de Mendoza a cuenta de la paritaria que se cerraría en los próximos meses.
No obstante, desde la Federación de Municipales afirmaron que todavía no tienen fijada un fecha para dar comienzo a las negociaciones salariales para el 2017 y están esperando la convocatoria formal del gobierno provincial y los municipios.