sábado 2 agosto, 2025 12:54 pm

El tiempo - Tutiempo.net

Godoy cruz

Godoy Cruz se suma a la entrega de licencias de conducir nacionales

Funcionará en el Hipermercado Libertad a partir del próximo miércoles. Cómo es el trámite.

La Municipalidad de Godoy Cruz inauguró este viernes las oficinas para entregar, a partir del próximo miércoles, las licencias de conducir nacionales. De esta manera se sumará a algunos departamentos que ya dejaron las licencias provinciales, como fue el caso de Las Heras.

En el acto estuvo el intendente Tadeo García Zalazar; el ministro de Seguridad, Gianni Venier; y también el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli.

El Jefe comunal aseguró que el trámite será más ágil que el que se realiza actualmente, y una de las ventajas es que se unificará la base de datos de los conductores, tanto desde el ámbito municipal, con el provincial y el nacional.

Asimismo los requisitos serán los mismos que con la actual licencia de conducir, y para aquellos mayores de 18 años que realizan el trámite por primera vez, se someterán a un test vial, escrito y también a un exámen médico.

En tanto, el ministro Gianni Venier aseguró que esta acción colaborará también con la concientización para disminuir la cantidad de muertes en las rutas. «Debemos trabajar en estos cursos y en todas las acciones de gobierno para que se maneje con prudencia y respetando las señales viales», expresó.

En el ámbito municipal, el Intendente indicó que todavía no deciden la cantidad de dinero irá en el bono de fin de año que entregarán en Godoy Cruz. Sin embargo, aseguró que el año pasado fue de 1.000 pesos y que estudian que sea el mismo aunque actualizado con la inflación.

Por otro lado, a diferencia de Las Heras, García Zalazar agregó que este bono será el mismo para todos los municipales, y no dependiendo cuánto cobra cada uno.


Los interesados podrán acercarse por el ala norte del Hiper Libertad, de 8 a 14.

Este Centro de Emisión de Licencias (CEL) es el número 15 en la provincia, sumándose a Guaymallén, San Martín, Santa Rosa, Tunuyán, Tupungato, Lavalle, Maipú, Capital, San Carlos, La Paz, General Alvear, Rivadavia y Las Heras; a su vez se habilitó una sede en Uspallata para que las personas no tuvieran que recorrer 120 km para obtener su licencia.

“La licencia cumple un rol fundamental porque iguala los criterios a la hora de evaluar para tener mejores conductores en las ciudades y rutas de nuestra Argentina”, afirmó Carlos Pérez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

“La verdad es que esperábamos con ansias la inauguración de este centro en particular, porque éste es un municipio que desde hace muchos años viene trabajando, y la gestión actual refuerza todo lo que se venía haciendo. Merece todo el apoyo para que pueda seguir en esta senda”, dijo Sergio Marinelli, secretario de Servicios Públicos.

El funcionario también agregó: “Vamos a terminar el año con casi la totalidad de los centros de la provincia habilitados. Hay que destacar la predisposición de las autoridades nacionales que siempre nos han acompañado en el proceso. Y hoy además se firmará un convenio para que las acciones del gobierno y de los ciudadanos que tiendan a la concientización para evitar accidentes y por lo tanto muertes. Este es un eslabón más de esta gran cadena de la que todos somos parte”.

Además de la adhesión al sistema de la Licencia, Mendoza comenzará a utilizar la red Nacional de Antecedentes de Tránsito. De esta manera podrá acceder a información de otras provincias y municipios para saber cuáles son las multas y condenas que pesan sobre los conductores que han cometido faltas graves. Este sistema es un método de control e información muy valioso para las autoridades pero también para quienes circulan a diario por las calles de la ciudad y se enmarca dentro de uno de los principales ejes del Plan de Movilidad Segura que lleva a cabo el Ministerio de Transporte.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS