sábado 12 julio, 2025 4:27 pm

El tiempo - Tutiempo.net

ACTUALIDAD

Crece la polémica sobre el futuro del Tribunal Administrativo Fiscal

La polémica sobre la eliminación del Tribunal Administrativo Fiscal (TAF), más la cantidad de artículos cuestionados por la oposición pidiendo que se modifiquen las bases tributarias para cobrar sellos, Impuesto Inmobiliario y Automotor pudieron más que el deseo del oficialismo de aprobar esta semana las leyes de Avalúo Fiscal e Impositiva en la Cámara de Diputados. Finalmente sólo logró un preacuerdo con el resto de las fuerzas políticas para que el miércoles próximo sean tratadas con el Presupuesto 2017.

Mientras esto sucedía en la Casa de las Leyes, en el Ministerio de Hacienda trabajaban para poder dar lugar a algunos de los pedidos que hizo la oposición. Aunque ya se sabe, la decisión final se producirá cuando el gobernador Alfredo Cornejo se siente con los intendentes a negociar la pauta de gastos y el endeudamiento a finales de esta semana, lo que terminará de cerrar todo el paquete de leyes.

Si bien no es un tema central para el Gobierno, el combo incluye una revisión sobre el futuro del Tribunal Administrativo Fiscal que ha levantado críticas del justicialismo, pero también de un aliado de Cambiemos, el demócrata Marcos Niven.

El TAF, en la mira
El legislador del PD invitó para el próximo martes a la titular del TAF, Silvia Benítez, para que explique el funcionamiento del organismo, que ha sido duramente cuestionado por el titular de ATM (Administración Tributaria Mendoza), Alejandro Donatti, durante sus presentaciones ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, calificándolo de «muy burocrático», al tener pendientes de resolución muchos expedientes antiguos.

La discusión hasta ahora ha estado dada porque el Gobierno quiere eliminar este organismo y desde el justicialismo y el propio Niven han solicitado mejorar su funcionamiento, pero no darlo de baja, ya que el TAF media en las controversias que pueden surgir entre los contribuyentes y ATM.

Benítez explicó que «las apreciaciones de Donatti son falaces, porque dictaminamos sobre 100 expedientes por mes y en todo caso me gustaría que rindiera cuentas sobre cuántos casos de revocatoria resuelve él. Es un organismo que sólo tiene los controles del Tribunal de Cuentas».

Por otra parte, destacó que «en ningún momento Donatti vino a hablar con nosotros para contarnos sobre este proyecto. Nos enteramos a través de los medios, y por más que he pedido audiencias con el ministro de Hacienda y con el mismo gobernador, no he tenido respuesta».

Benítez defendió la función del TAF porque es un «organismo objetivo, que puede decidir un conflicto de manera equitativa entre un contribuyente y la ATM, cosa que con la eliminación no ocurriría porque siempre la obligación de ATM es recaudar. Esto es un lugar de mediación. Además, por la vía judicial como está planteándose, el contribuyente debe pagar abogados y el capital antes de iniciar el reclamo».

Es en este mismo sentido que, tanto el justicialismo como el Partido Demócrata, han puesto reparos sobre la idea de eliminar al organismo, pero admiten que debe mejorar su funcionamiento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS