sábado 12 julio, 2025 1:29 pm

El tiempo - Tutiempo.net

ACTUALIDAD

No aprobar endeudamiento es parar un tren de golpe

La vicegobernadora Laura Montero opinó hoy sobre la oposición del justicialismo mendocino al endeudamiento previsto por el gobernador Alfredo Cornejo en el Presupuesto 2017. La ex senadora nacional aseguró que no brindar posibilidad de tomar más créditos a Mendoza es como «frenar de golpe un tren que viene a 200 kilómetros por hora».

«Hay 18 millones de deuda consolidada y decir que no, es como frenar de golpe a un tren que viene a 200 kilómetros por hora. No es razonable el planteo que hacen», dijo hoy Montero luego de la sesión del Senado.

«Dijimos que el primer presupuesto era acotado justamente para poder salir de la grave crisis que teníamos al asumir, pagar la deuda (que nos está impidiendo acceder a cualquier sistema de financiamiento), renegociar la misma y fundamentalmente, para cubrir los servicios básicos de seguridad, salud y educación. De hecho, hubo inversión mínima en obra pública», amplió la ex senadora nacional.

Laura Montero indicó que el endeudamiento previsto para 2017 tiene que ver con el objetivo bienes de capital «para poder hacer inversiones en obra pública. Esto va a generar una dinámica laboral interesante, ya que si bien hubo parálisis en muchas actividades -sobre todo de las actividades de la construcción- esto tiene que cubrirse y además, se espera para el año entrante una reactivación de la economía. Estamos hablando de cuestiones esenciales como son la vivienda y las bases del desarrollo de la infraestructura en la provincia».

«Es bueno recordar que nos dejaron un endeudamiento gigantesco y que se fueron de la administración sin poder pagar sueldos. Nosotros hicimos todo lo contrario, cuidamos el presupuesto, se trabajó con sentido común y ahora enviamos un proyecto veraz y realista. Este año, el presupuesto 2016, va a terminar ejecutándose tal cual se envió, ajustado a esta realidad. Poco a poco se está recomponiendo la administración pública del Estado y deberían tenerlo en cuenta, por eso creo que el planteo de este sector político carece de razonabilidad», concluyó Montero.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS