lunes 14 julio, 2025 12:35 pm

El tiempo - Tutiempo.net

ACTUALIDAD

Los municipios recibirán fondos para asistir a mujeres en situación de violencia

La Dirección Género y Diversidad (DGD) anunció que los municipios recibirán fondos para la asistencia directa a mujeres en situación de violencia. Fue en un encuentro con representantes de las áreas Mujer de los dieciocho departamentos de la provincia que se realizó en Casa de Gobierno.

El dinero, en total 1.300.000 pesos, proviene del programa Nuevas Redes que ejecuta la Provincia y será destinado a ayudar económicamente de forma directa a víctimas de violencia; y también se implementará en un programa de alquileres y garantías, y la elaboración de un registro de los casos de agresión.

Anfuso, titular de la Dirección Género y Diversidad afirmó que «es un hecho sin precedentes, logramos la descentralización de la asistencia a mujeres víctimas de violencia, y esto produce un fortalecimiento de esta lucha. Entendemos que transferir este dinero va a posibilitar fortalecer las áreas mujer para que dispongan del dinero en primera instancia y favorecer la mayor celeridad en la asistencia directa».

Por otro lado, Anfuso agregó que buscan con esta medida «poder ir institucionalizando las áreas para que se establezcan con una partida presupuestaria propia y de alguna manera esta es una primera experiencia que  va a marcar la posibilidad de proyectar una política de descentralización». Además, aclaró que «el dinero se destinará de forma inmediata a los municipios que lo soliciten a través de un escrito, y  se repartirá evaluando la situación particular de cada departamento».

Desde la Dirección de Género y Diversidad sostienen que trabajan en dos líneas de acción para la ejecución de los fondos, una destinada a la construcción o refacción de centros de protección a partir de un plan de ejecución de gestión asociada y la otra para asistencia directa. Afirman que estas líneas de acción se institucionalizarán a través de convenios con los municipios, y lo que se busca es que no solamente sea una ayuda económica sino que forme parte de una estrategia general en materia de favorecer la prevención de la violencia contra las mujeres y asistir a las mujeres que están en esa situación acompañando el proceso de desvinculación con el agresor.

«De esta manera podremos acortar distancias y colateralmente fortalecer, dinamizar, profesionalizar e institucionalizar cada vez más las áreas mujer municipales», remarcó la directora de la Dirección de Género y Diversidad de la Provincia

De la misma manera, la funcionaria comentó que se ejecutarán las primeras experiencias de centros refugios de protección con los municipios de San Carlos, Santa Rosa y General Alvear y, de acuerdo a los plazos, se avanzará en inmuebles visualizados por los municipios de Luján y Las Heras.

Anfuso sostiene que se destinan 8.000.000 de pesos anuales al programa de refugios,  mientras que en el programa de redes se han destinado en un comienzo 1.300.000 pesos, pero la ayuda anual asciende a 5.000.000.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS