miércoles 6 agosto, 2025 8:51 pm

El tiempo - Tutiempo.net

CULTURA

Se acerca la Feria del Libro de Mendoza 2017 homenaje a Quino y más de 300 actividades

Aunque el padre de Mafalda no podrá estar presente -según dejó en claro el Secretario de Cultura Diego Gareca-, la edición 2017 de la Feria del Libro de Mendoza estará dedicada a Joaquín Lavado, reconocido por todos como: Quino. 

Se realizará del 29 de septiembre al 15 de octubre con más de 300 actividades. La sede central será el espacio cultural Julio Le Parc, pero el encuentro literario también se hará presente en los llamados «Distritos culturales». Habrá espectáculos, presentaciones de libros, venta y exposición de ejemplares.

Con motivo de acercarse la fecha, Cultura lanzó oficialmente el evento este mediodía con una presentación en la Plaza Independencia de la que participaron alumnos de 5º grado de la escuela Normal.

Los chicos invitados participaron del juego En busca del libro como un tesoro, que dio el puntapié inicial para contar a los mendocinos cuando comenzará esta fiesta literaria, dónde se desarrollará y quienes se darán cita en este diverso encuentro con la literatura.

El Secretario de Cultura, Diego Gareca, presente en el lanzamiento habló de la feria, del homenaje a Quino y develó alguno de los nombres de las visitas que tendrá el encuentro:

«Esta Feria está dedicada al maestro Quino, una figura universal, este magnífico mendocino. Será una Feria que se va a presentar, también, en Malargüe, San Rafael, Junín, San Carlos y Lavalle. Nos parece importante poder plantear una Feria que va a recorrer departamentos. Vamos a tener la presencia de Pacho O’Donnell, Liliana Bodoc, Darío Sztajnszrajber, Litto Nebbia y Miguel Rep, entre otros. Muchas visitas de las letras nacionales y muchas presentaciones de libros de Ediciones Culturales y otras editoriales de la provincia, escritores de San Juan y de la República Oriental del Uruguay. Lo que buscamos es referenciarnos en alguien tan importante como es Quino. Estamos orgullosos de homenajear a este maestro y agradecemos a él y a su familia por aceptar esto. Quiero aclarar que él no va a estar presente en la Feria del Libro», cerró el funcionario.

Por su parte, Alejandro Frias, coordinador de Ediciones Culturales, comentó que «se vienen 17 días de mucha intensidad literaria, con más de trescientas actividades». 

El responsable de Ediciones Culturales destacó la realización de un encuentro de editores autogestivos, que es un espacio importante para la literatura. «También habrá un stand con expositores no permanentes y estarán escritores de San Juan, de la localidad de Las Piedras de Uruguay, la Fundación Pablo de Cuba, todo un grupo de Cultura Andina, que también mostrará su material, de manera tal que la Feria del Libro no sólo queda en Mendoza, sino que empezamos a invitar a expositores extranjeros y comenzar un intercambio cultural permanente. De estas actividades, más de 250 son de mendocinos, con sus presentaciones de libros, charlas, talleres y siempre sorprende la cantidad de libros que se editan en Mendoza. Hay que tener en cuenta que hay una gran masa de edición en Mendoza, lo que permite poder sostener estos días de Feria con muchísimos talleres, homenajes con escritores de gran trayectoria, como algunos jóvenes que comienzan a presentar sus libros, como es el caso de los ganadores del Certamen Literario Vendimia».

PROGRAMACIÓN | En todos los casos, la entrada a la Feria del Libro será gratuita y la programación completa podrá consultarse en el sitio www.cultura.mendoza.gov.ar

  • Feria del libro Federal

Los días 29 y 30 de septiembre, se realizará en el Distrito Cultural Este. Será en el polideportivo La Colonia, en Junín. Los mismos días, se replicará en el Valle de Uco. La Plaza de Eugenio Bustos, en San Carlos, es el lugar elegido.

Ya en octubre, el 4 y 5, llegará al Distrito Cultural Norte, específicamente a la Casa de la Cultura del Bicentenario Juanita Vera, de Lavalle.

El Sur contará con dos locaciones, del 9 al 11 de octubre, se presentará en el Polideportivo Malal Hue, de Malargüe y del 13 al 15, en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, de San Rafael.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS