Las intendencias de los 18 departamentos de Mendoza y el Gobierno provincial les hicieron una oferta de aumento salarial a los empleados municipales en el marco de las paritarias de este sector. El ofrecimiento comprende dos subas que en el año que llevarían el básico a $5.192 en todas las comunas. Las federaciones sindicales llevarán esta propuesta a las bases para someterla a votación y se volverán a reunir el próximo jueves.
La reunión entre sindicalistas y representantes de los 18 municipios y del Ministerio de Gobierno comenzó pasadas las 10 de este miércoles en la Casa de Gobierno y concluyó cerca de las 13:30. Este fue el segundo encuentro paritario ya que la semana pasada las federaciones FSMPM y FeSiMuMe habían presentado un petitorio en el que solicitaban, entre varios puntos, llevar el básico de la Clase A de todas las comunas a $5.600.
La oferta que hizo la patronal este miércoles consiste en llevar el básico a partir de febrero de 2017 a $4.881 y que desde julio sea de $5.192. Además, se propuso que la asignación por hijo sea de $450, la asignación por hijo discapacitado sea de $1.800 y la ayuda escolar de $850. En tanto, se estableció el compromiso de formar una comisión técnica para analizar otros pedidos que hagan los sindicatos.
Esta propuesta será llevada a las bases por las dos federaciones y se someterá a votación de los afiliados de todos los sindicatos departamentales. La respuesta la llevarán los representantes sindicales a la próxima reunión que se realizará el jueves 16 de marzo.
La solicitud de las federaciones era que el básico de la Clase A en todos los municipios suba a $ 5.600 y que no sea un aumento porcentual fijo como ha sucedido en otros ámbitos estatales. Plantean esto porque afirman que hay un gran desfasaje entre los salarios que perciben los empleados de diferentes departamentos.