Esta charla se realizó en alta montaña, con la presencia de la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia y las representantes de los distintos departamentos.
Organizada por la Secretaría de Energía y Minería de la Provincia, especialistas en el tema brindaron una interesante jornada sobre Minería y Vitivinicultura. Participaron la reina Nacional de la Vendimia 2017, Victoria Colovatti; la virreina, Romina Méndez Pattaro, acompañadas por las candidatas de todos los departamentos de Mendoza y especialistas de esa cartera.
La jornada comenzó en la explanada de la Secretaría de Cultura, donde fueron saludadas por el Secretario de Cultura, Diego Gareca, que consideró esta actividad dentro del programa de capacitaciones que reciben las reinas vendimiales. «El objetivo de esta capacitación es el de darles a conocer a ellas la historia de la actividad minera en la provincia. Es importante aclarar que se trata de minería no contaminante y es ahí donde radica la importancia de la misma. Además, es necesario que nuestra Reina y Virreina Nacional cuenten con información correcta acerca de este tema», comentó el funcionario.
En la oportunidad, el secretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú Fader señaló que “nos pareció importante comenzar a informar mejor, de manera objetiva y con datos reales el tema de la Minería y la Vitivinicultura. Qué mejor que iniciarlo con una charla con las representantes vendimiales de cada departamento. La idea es comentar como se relacionan estas dos actividades, por qué son complementarias y por qué no compiten. Hay mucha idea de que la minería compite con la Vitivinicultura y no es verdad para lo cual queremos darles tranquilidad y ellas entendiendo y contándole a la gente es una cara mucho más amable que la cara que podamos tener los técnicos específicamente”.
“Explicarles y contarles las ideas y potenciales del sector, contestar sus preguntas e inquietudes y por qué la vitivinicultura no sería posible sin la minería. Muchas de las chicas vienen de departamentos donde hay temor hacia lo que la misma podría provocar en términos ambientales. Queremos empezar a transitar un camino donde la gente se vuelva a amigar con esta actividad que es importante para Mendoza, haciendo una minería responsable, que respete la gente y el medio ambiente y genere nuevos puestos de trabajo”, finalizó el funcionario.
Por su parte, Victoria Colovatti expresó que “está muy bien que nos reúnan a todas para poder participar de estas capacitaciones. Todas ellas nos sirven para seguir aprendiendo y adquiriendo información. Formarse un poco sobre el tema, porque no estamos tan interiorizadas con la minería. Por eso nos sirve bastante, ya que Mendoza tiene que ver con la actividad minera. A todo esto se le suma el disfrutar ver a las demás chicas con las que compartimos lindas cosas en estos encuentros”.