domingo 11 mayo, 2025 4:00 pm

El tiempo - Tutiempo.net

CULTURA

Jaque mate se filmó en Mendoza y acá te contamos cómo fue

La semana pasada se filmaron escenas de la película "Jaque mate" en distintas locaciones de Mendoza, con la presencia de figuras estelares.

“Jaque mate” es una película que está llevando a cabo la productora Patagonik Films y parte del rodaje tuvo lugar en la provincia de Mendoza, durante la semana pasada. Así se trabajó en una bodega de Tunuyán, primero, y en la zona del perilago de Potrerillos, en la segunda parte de la semana.

 

 

Esta es una película de acción y marca el regreso de Adrián Suar al género, luego de lo que fue “Comodines”. Precisamente este año se cumplen 30 años de ese filme y para esta película se ha elegido a como director a Jorge Nisco, el mismo de aquel filme.

 

 

Los protagonistas y la historia
Además de Adrián Suar en el filme participan la actriz española Maggie Civantos, protagonista de la serie “Las chicas del cable” y “Vis a vis; y el actor israelí Taufiq Hamed, conocido por la participación en la serie “Fauda”.

 

 

Según adelantaron los productores Juan Pablo Galli -de Patagonik Films- y Marcelo Ortega –de la local Oeste Films- la película cuenta la historia de un grupo comando que tendrá que volver a realizar operaciones, cuando secuestran a la sobrina en la ficción de Suar. Todo eso ocurre en Buenos Aires, con filmaciones en CABA y Tigre y luego tiene una derivación hacia Mendoza, donde tendrán que buscar un laboratorio.

 

 

Durante los primeros días de la semana pasada, las filmaciones se llevaron a cabo en locaciones la bodega DiamAndes, ubicada en Vista Flores, Tunuyán. Después de pasó a la zona de Potrerillos, desde los tramos de Los Caracoles y el túnel del Dique Potrerillos hasta la Villa de Potrerillos.

 

 

La película se realiza a partir de programa desarrollado por el gobierno de Mendoza, denominado CashRebate de Mendoza Audiovisual, que promueve la inversión en proyectos audiovisuales y busca impulsar las industrias creativas locales.

 

 

La filmación

Ver la filmación de una película de estas características nos permite observar un despliegue fenomenal de personas y equipos. Así, llegaron a cada una de las zonas transformadas en set un total de diez camiones semirremolques y se convocó a unas 160 personas para trabajar, que van desde los actores y actrices hasta los técnicos pasando por equipos de costurería, maquillaje, seguridad, dobles de acción, catering, logística, explosiones, bomberos y mucha gente más muy necesaria para llevar a cabo esta tarea.

 

 

Sin ir más lejos, en la zona de Potrerillos se convocó a los pobladores del lugar para ofrecer catering a los distintos equipos que allí estaban trabajando; y en Vista Flores se utilizaron más de 60 extras que resultaron ser vecinos de la zona.

 

 

El día viernes fue el elegido para las escenas de acción en Potrerillos. Allí se pudo ver la explosión de dos autos en distintos sectores de la ruta; varias persecuciones con dobles de acción y varios tiroteos; y escenas de peleas entre los protagonistas del filme, con un atlético Adrián Suar.

 

 

El sábado partió todo el equipo que se instala desde este lunes en Tigre (provincia de Buenos Aires) para continuar con tres semanas más de filmación.

 

 

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS