miércoles 16 julio, 2025 6:03 am

El tiempo - Tutiempo.net

Ciudad de mendoza

El intendente Suarez presentó el nuevo Museo del Área Fundacional

Se realizó una recorrida por las instalaciones remodeladas y las novedades incorporadas al espacio. Se podrá visitar gratis hasta el domingo.

Desde este jueves 27 de abril, el Museo del Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza abre nuevamente para todo público con un guión museográfico renovado. Además de las reparaciones edilicias que solucionaron las filtraciones del techo y la cubierta, el museo de sitio actualizó sus exposiciones permanentes y albergará también al taller de restauración del MMAMM. El intendente Suarez recorrió las remodelaciones de esta sala de exhibición y presentó las novedades, al tiempo que anunció que las obras de refaccionamiento del Museo de Arte Moderno comenzarán el 18 de mayo.

«Una de las obras más importantes del Plan de Renovación Urbana que estamos efectuando es el Circuito Sanmartiniano, del cual el Área Fundacional es parte. Este trabajó significó una inversión de aproximadamente 7 millones de pesos. Hemos solucionado el problema de la lluvia en el museo, algo muy importante porque se corría el riesgo que se dañara algo del patrimonio que contiene», afirmó Suarez.

«Y a su vez aprovechamos la oportunidad para ofrecer un nuevo guión que contiene dos partes, una anterior al terremoto de 1861 y otra posterior. Nosotros como gestión apelamos a mirar hacia una ciudad nueva a través del Plan de Renovación Urbana, por eso encaramos ese relato de lo que fue la reconstrucción de Mendoza a partir de un hecho lamentable como fue ese terremoto», completó el intendente sobre este espacio que estará abierto de forma gratuita hasta el domingo 30.

La Secretaria de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, Mariana Juri, añadió: «Hace 10 años que en este museo se le mostraba a los visitantes la misma historia. Ahora a raíz de un profundo trabajo por parte del equipo de investigadores se ha cambiado y nutrido ese relato con nuevos hallazgos y piezas históricas para redescubrir la historia de Mendoza».

Finalmente, el Intendente de la Ciudad de Mendoza expresó: «También hemos trasladado aquí al Museo del Área Fundacional todo lo que es el área de Restauración que estaba en el MMAMM y que estará también abierta para que el público pueda acercarse y conocer el trabajo. Esta renovación está enmarcado en un plan de obra que estamos llevando adelante con los museos, el cual incluye también la pronta iniciación de las obras en el MMAMM en la plaza Independencia. Rescatar este museo y rescatar el Museo Municipal de Arte Moderno, que ya está la empresa adjudicataria, son dos acciones de suma importancia dentro del plan que estamos ejecutando».

Otra iniciativa en el marco de la reinauguración ocurrirá este domingo 30, en la víspera de feriado del Día del Trabajador. Ese día, en la Plaza Pedro del Castillo habrá visitas guiadas de la mano de especialistas en historia mendocina a partir de las 15 horas, las cuales realizarán un pormenorizado paseo por todo el espacio y sus remodelaciones. Habrá música tradicional y danza ya que se realizará una nueva edición de la actividad Tardecitas de Folclore, habitual encuentro que promueve entre los vecinos la cultura vernácula en la Ciudad.


Las refacciones
La reparación del Museo del Área Fundacional consistió​ fundamentalmente en la construcción y reemplazo de la cubierta del espacio, ​como parte de la revalorización del circuito sanmartiniano​. En este trabajo se resolvieron los problemas de filtraciones ​y se aprovechó para reestructurar el diseño interior de las salas, así como realizar un nuevo guión museografico.

Horarios de Visita

A partir de este jueves los horarios de funcionamiento del Museo del Área Fundacional durante la temporada de invierno serán los siguientes:

De martes a sábados de 8 a 20 horas y domingos de 14 a 19 horas.

Nuevo guión
En base a evaluaciones externas de museógrafos y estudios públicos se decidió que junto a las remodelaciones  del museo se implente una nueva puesta en diseño y guión museográfico. Esta nueva edición tiene como base los procesos de investigación que se desarrollan en el Centro de investigación «Ruinas de San Francisco» y las sugerencias brindadas por los visitantes. El museo cuenta con una novedosa estructura, que pasa desde el orden cronológico a mostrar la Ciudad de Mendoza desde dos tópicos, uno como un elemento más dentro de la biodiversidad y dónde opera la cultura como un agente transformador (Biodiverciudad), y en la otra sala la existencia de agua y su aprovechamiento (Mendoza y el agua).

El eje del recorrido se basa en las excavaciones, por tal motivo ha sido mejorada la señalización e iluminación de las mismas (tecnología LED). Además al museo se incorporan dos salas relacionadas estrictamente con el pasado urbano: los orígenes coloniales, dónde se establece lo que representó la Ciudad como proyecto político institucional y cómo en ellas se reflejan los sistemas de creencias a partir de los hallazgos arqueológicos descubiertos en las iglesias coloniales. La otra sala corresponde a la Ciudad Vieja/Ciudad Nueva y se pone en valor el proceso de desarrollo urbano luego del terremoto y sus características identitarias.

Equipo de restauro del MMAMM

El área de conservación y restauración del MMAMM tiene como objetivos: incorporar el rescate de los bienes patrimoniales tanto del MMAMM como de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Estas tareas están visibles dentro de circuitos turísticos y también para el público visitante al museo a los fines de difundir nuestra cultura e historia. Desarrolla actividades inherentes a la conservación preventiva, conservación y restauración.

Esta área nace en el año 2006-2008 a partir de la idea y ejecución del proyecto para la conservación preventiva de la Sala de Guarda del Patrimonio del Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza, desarrollando a través de los años las actividades relativas a la documentación, organización, conservación / restauraciòn y monitoreo de los fondos documentales y las colecciones tanto del Museo como del municipio concernientes a las Artes Visuales como del patrimonio externo en Mendoza. Ahora este equipo continuará su trabajo desde el Museo del Área Fundacional.

Arreglos en el MMAMM

Entre las obras que se vienen en los próximos meses, Rodolfo Suarez realizó dos importantes anuncios. El primero sobre los arreglos del MMAMM y el teatro Quintanilla, mientras que el segundo es la utilización de un espacio del Parque Central.

«El 18 de mayo vamos a iniciar las obras en la plaza Independencia que apuntan a solucionar los problemas de filtraciones en el techo y luego refuncionalizar todo el interior, no solamente del MMAMM sino del teatro Quintanilla. Ambos espacios se van a integrar de una forma moderna para que todos los artistas puedan exponer sus obras de una manera adecuada en el lugar», adelantó Suarez.

«También vamos a refuncionalizar en el Parque Central esa área céntrica que estaba destinada a ser una confitería. Ahora será utilizada como talleres para que la gente pueda ir a aprender distintas técnicas que tengan que ver con las artes plásticas, de cierta manera también integrada al MMAMM», cerró el jefe comunal.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS