lunes 7 julio, 2025 9:58 am

El tiempo - Tutiempo.net

Godoy cruz

Godoy cruz celebra el día internacional de los museos con múltiples actividades

En el marco de los festejos por el Día Internacional de los Museos, el jueves 18 de mayo, el departamento se adhiere  a la conmemoración, con una variada oferta de actividades gratuitas y abiertas a todo público, entre las cuales se incluye la presentación del “Proyecto Museo inclusivo” y la “Muestra Fotográfica del Trasandino”, en el Museo Ferroviario del Parque Estación Benegas.

Desde el Departamento de Patrimonio y Arte, dependiente de la Dirección de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, junto con la Secretaría de Cultura se han programado diversas actividades especiales para conmemorar el Día Internacional de los Museos el próximo jueves.

Con una exposición de fotografías del histórico Ferrocarril Trasandino y numerosas visitas turísticas a sitios emblemáticos de su acervo patrimonial, Godoy Cruz se suma a esta iniciativa, cuyos orígenes se remontan al año 1977 con el propósito de promocionar estos espacios culturales como centros para el descubrimiento del pasado y la construcción de identidades de las comunidades.

En la agenda de actividades programadas, el público tendrá la posibilidad de recorrer las instalaciones del Museo Ferroviario de Benegas, con la inauguración de la “Muestra Fotográfica del Trasandino”, la cual estará disponible hasta el 21 de Mayo y será una oportunidad única para aprender la historia del tren, su llegada a Mendoza y su importante influencia para el desarrollo de Godoy Cruz.

Al mismo tiempo, se realizará la presentación del proyecto “Museo inclusivo”, una iniciativa que surgió con la idea de acercar la historia de una manera accesible, con la utilización de libros editados con sistema braile y un video con lenguaje de señas. Estas herramientas quedarán a disposición de la comunidad a partir del jueves 18, desde las 10:00, para que todos puedan disfrutar la historia sobre rieles. Los horarios de visita al museo son de 10:00 a 18:00. Teléfono para reservas: 439-1684.

El programa también incluye recorridos guiados por sitios donde se respira la historia patrimonial y cultural de Godoy Cruz y el reconocido “Museo a Cielo Abierto”.

Día internacional de los Museos en Godoy Cruz: La agenda

Visitas guiadas al Reloj del Centenario y el Museo de Proyecciones Luis Cortez: Una visita histórica guiada con subida a la antigua estructura del centenario reloj. Luego un recorrido por el Cine Plaza y el Museo de Proyecciones Luis Cortez. Horario: de 9:00 a 14:00, sólo con reserva previa, a través del teléfono: 413-3127.

Museo a Cielo Abierto: Un recorrido en bicicleta por los distintos estilos de obras de arte público, que forman parte del “Museo a Cielo Abierto”. En los Puestos del Programa “En la Bici”. Horario: de 8:00 a 20:00.

Exposición de la Pinacoteca: La muestra que incluye las obras de la Pinacoteca que se encontraban en el Concejo Deliberante se podrán visitar en la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54) hasta el 30 de Mayo. Horario: de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00.

Visitas al Museo Policial: Visite toda la historia de la fuerza de seguridad en el Museo Policial que se encuentra ubicado dentro de la Comisaría 7ª de Godoy Cruz. Horario, de 9:00 a 18:00.

Acerca del Museo Ferroviario

El imponente espacio dedicado a la historia ferroviaria de nuestra provincia, ubicado en la intersección de Panamericana y Av. del Trabajo, fue una de las estaciones más importantes de nuestra región y, gracias al esfuerzo de la Municipalidad de Godoy Cruz, mendocinos y turistas tendrán la posibilidad de conocer en profundidad su legado histórico y cultural.

A través de paneles con descripciones históricas y fotografías, los visitantes podrán observar el camino trazado desde el origen del tren en Inglaterra y su posterior desarrollo en Europa, América del norte, Sudamérica y, en nuestro país, Mendoza y Godoy Cruz. La muestra museográfica que se encuentra en su interior está compuesta por los objetos y piezas históricas que han pertenecido al mundo del ferrocarril y una gran maqueta de trenes, única en su tipo, que muestran trazas y circuitos ubicados en diferentes topografías que representarán el paisaje de nuestra región.

El Museo Ferroviario Godoy Cruz se gestó a partir de acciones compartidas entre la comuna y la Asociación Ferroclub Trasandino para realizar obras de restauración y acondicionamiento de la que fuera una de las estaciones más significativas de la zona. Por su parte, y desde hace tiempo, la AFCT buscaba una sede que permitiera organizar y mostrar adecuadamente la colección de objetos que ha obtenido a través del tiempo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS