Festival Cuyo Reggae con Gondwana, Tu Kalavera, más bandas y DJ, en N8 Estudio
Ya está todo listo para que este fin de semana desembarque la 13a edición del mítico Festival Cuyo Reggae, que tendrá un cierre de lujo con Gondwana, la banda chilena que se ha transformado en uno de los máximos referentes internacionales de América. Será este desde las 20 en N8 Estudio (Godoy Cruz y Mitre, Ciudad de Mendoza), adonde la reconocida banda mendocina Tu Kalavera volverá a ser la anfitriona. Además actuarán Makumba Roots (Chile), La Colonia Subsiste, Confront Babylon (ambos de Mendoza) y Las Babosas (San Luis), junto a los DJ Kalashnikov (Mendoza), Pablo Roots (San Luis) y Lorz (Chile).
En esta oportunidad, Gondwana se suma a la grilla histórica del Cuyo Reggae, festival independiente que en ediciones anteriores –organizadas por Tu Kalavera– ha brillado con las presencias de The Skatalites, el clásico grupo jamaiquino creador del ska; Dancing Mood, Todos Tus Muertos, Resistencia Suburbana, El Natty Combo, Fidel Nadal, Riddim y Karamelo Santo, entre otras reconocidas bandas.
Para esta ocasión, con la coproducción de Makondo Producciones Independientes, la entrada general cuesta 300 pesos, y se puede comprar en N8 Estudio, Zin City (Arístides Villanueva 161, Ciudad), Mario Gross (local 73, Galería Caracol, San Martín 1243, Ciudad), La Taberna de Moe (Catamarca 22, Ciudad), Minimarket Chamigo (Paso de los Andes 415, Godoy Cruz), Siempre Deportes Luján (Federico Serpa 430, Luján de Cuyo) y Drugstore El Sitio (Coronel Day 149, San Rafael). También se venden entradas vip (en planta alta y con vista panorámica) a 350 pesos, las cuales se pueden reservar al teléfono +54 9 2604482310 mediante whatsapp, mensaje o llamado.
Gondwana, embajadores del reggae chileno
Con una carrera en constante ascenso y una gran proyección internacional, Gondwana se transformó en uno de los grupos más importantes de reggae de Latinoamérica desde que surgió hace casi 30 años en el barrio La Pincoya, en Santiago de Chile, al consolidarse previamente en la escena subterránea con mucho esfuerzo y dedicación.
Luego de cumplir su primera década en el underground, y siempre de la mano de su bajista y fundador, I-Locks Labbé, el grupo comenzó a tener impacto masivo en 1997 con el lanzamiento de su primer álbum, que persiste hoy con numerosos logros poco habituales para un grupo proveniente de Chile.
Con siete discos de estudio y un CD/DVD grabado en vivo, Gondwana ha actuado y ha ganado muchísimos seguidores en toda Hispanoamérica, Estados Unidos y Canadá, así como en España, Suecia y Finlandia, en tierra europea.
Más de 450.000 copias vendidas, nueve singles en el Top Ten y nueve discos de platino marcaron su rumbo en la era del disco compacto, mientras que en época digital sigue arrasando con más de 140 millones de vistas en Youtube, casi un millón de seguidores en Facebook y cerca de 200.000 en Twitter. Su página oficial es http://gondwana.cl/.
En cuanto a presentaciones en vivo, Gondwana siempre ha sembrado su éxito con masivos shows individuales en 18 países y una fuerte presencia en grandes festivales internacionales como el Rototom Sunsplash (España), el Reggae On The River (Estados Unidos), el Vive Latino (México), el Rock al Parque (Colombia), el Quito Fest (Ecuador), el Pepsi Music y el Cosquín Rock (Argentina), y el de Viña del Mar (Chile).
La banda de reggae trasandina gira en forma constante por todo el continente, con un promedio de 70 shows al año desde hace más de una década. Con ese ritmo creciente, en el 2015 realizó 50 shows en 70 días, recorriendo nueve ciudades de México, dos de Canadá y 41 de Estados Unidos. En ese destacado tour internacional descollaron sus presentaciones en el legendario California Roots, en Monterrey, California, y en el Ruido Fest de Chicago, en ambos casos frente a más de 10.000 personas. También fue noticia cuando agotó las entradas para su actuación en la Carpa Astros, de la Ciudad de México, uno de los escenarios más calientes de la ciudad azteca.
En la actualidad, el 2016 encuentra al famoso grupo chileno presentando su nuevo disco, Reggae ‘n’ Roll, y con varias giras en puerta por Estados Unidos, Canadá y Europa.
En su periplo por Argentina, y luego de una larga ausencia, Gondwana vuelve en una gira histórica que comenzará el próximo jueves en Córdoba, seguirá el viernes 7 en Villa Mercedes (San Luis), continuará el sábado 8 en San Juan y terminará el domingo 9 en N8 Estudio, en Mendoza, una de sus plazas predilectas. Simultáneamente ha avanzado sobremanera en la preparación de un nuevo disco de estudio, el que contará con una numerosa y sorprendente lista de invitados ilustres.
Tu Kalavera, a paso firme desde Mendoza
Además de ser el anfitrión del festival más importante del ritmo jamaiquino en el Oeste de Argentina durante13 años, Tu Kalavera es el grupo de reggae independiente con más tiempo de actividad ininterrumpida en Mendoza. Desde su formación, en el 2003 en Las Heras, ha ido ganando terreno y sembrando conciencia en base a letras comprometidas, un sonido arrollador en escena y su mística popular, cuyo mensaje llega a todos los barrios sin mediar fronteras.
Con todo este bagaje encima, Tu Kalavera sigue presentando su disco “Caigo en la realidad”, grabado en Mendoza a fines del 2015 y luego mezclado por Goy Ogalde. Ese trabajo fue plasmado por Alex Kalavera (voz), Julio Ponciano (primera guitarra y coros), Claudio Boda (teclados), Danilo Salvatierra (batería), Lucas Ibazeta (segunda guitarra), Wilson Figueroa (bajo) y Gabo Espejo (percusión).
La banda, una de las referentes en el Oeste argentino, se formó en el 2003 y ya ha grabado, además, las placas “Nuestras armas” (2008), “¡Contesta!” (2010), “Evolución” (2012) y “Soldado del reggae” (2014).
Su itinerario incluye toda Mendoza, el Oeste y el Noroeste argentinos, Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Chile, Bolivia y, últimamente, México. Además prevé actuar en Colombia, Perú y Ecuador, así como en Europa. Asimismo, en Mendoza ha sido telonera de estrellas de la música mundial, como The Wailers (2009), la antigua banda del legendario Bob Marley; el astro marfileño Alpha Blondy (2013), los jamaiquinos creadores del ska The Skatalites (2014) y Molotov (2015).
Incluso ha compartido escenario con Todos Tus Muertos, Resistencia Suburbana, El Natty Combo, Dancing Mood, Las Manos de Filippi, Fidel Nadal, Riddim, Karamelo Santo, Pity Álvarez con Viejas Locas, Dread Mar I, Alika, Kameleba, Los Intocables y Gondwana, entre otros consagrados.