La Municipalidad de Maipú y FECOVITA (Federación de Cooperativas Vitivinícolas) firmaron un convenio de cooperación mutua para la puesta en valor de las denominadas Casas Giol y Gargantini, consideradas un emblema de la industria vitivinícola de Argentina.
El acto se realizó en la sede del Museo Nacional del Vino y la Vendimia y contó con la presencia del intendente de Maipú, Alejandro Bermejo y del presidente de FECOVITA, Eduardo Sancho, quienes rubricaron así con su firma, la voluntad de trabajar de común acuerdo en resaltar los valores humanos que a través del tiempo han sido principios rectores y ejemplo para el desarrollo de la industria del vino.
Tanto Sancho como Bermejo destacaron que “se da un paso importante para cumplir con viejo anhelo de todos los mendocinos y muy particularmente de quienes valoran y trabajan sostenidamente por resaltar y dar a conocer la importancia de la cultura del trabajo en nuestra provincia”.
A partir de la firma se iniciará un programa paulatino para poner en valor las llamadas Casas Giol y Gargantini ubicadas en Ozamis 914 Ciudad de Maipú, construcciones edilicias patrimoniales que son verdaderas joyas de arquitectura, además de símbolos icónicos y emblemáticos de tiempos florecientes en la vitivinícola local.
El convenio tiene entre otros objetivos el desarrollo, preservación y difusión del patrimonio cultural y su inserción permanente en la creciente oferta turística de la provincia de Mendoza.
La oportunidad del encuentro, permitió que el intendente Alejandro Bermejo le obsequiara a Eduardo Sancho el primer libro «Maipú, la identidad de pueblo» editado por Antucura, el cual atraviesa con imágenes y relatos el legado evolutivo de los maipucinos. Además, el jefe comunal puso en valor el rol de la cooperativa vitivinícola en una sociedad constructiva y en constante crecimiento.






