En medio de la campaña previa a las elecciones municipales de septiembre, un grupo de comerciantes de Maipú puso el grito en el cielo en contra del candidato a intendente de Cambia Mendoza, Mauricio Pinti Clop, por la invasión de cartelería en las veredas de las zona céntrica del departamento. Aseguran que los publicidad electoral viola una ordenanza municipal y reclamaron ante la Municipalidad.
Los maipucinos deberán concurrir a las urnas el próximo 3 de septiembre para elegir intendente entre cuatro opciones. El actual jefe comunal peronista, Matías Stevanato, va por la elección por el frente Elegí, y competriá contra Claudia Córdoba (frente Demócrata, Jubilados y Libertarios), Nicolás Cortez (FIT) y Mauricio Pinti Clop (Cambia Mendoza).
La propaganda electoral de este último postulante generó controversia esta semana con un sector de los comerciantes céntricos maipucinos, quienes acusaron al dirigente radical de violar la ordenanza Nº 6466, sancionada por el Concejo Deliberante, que establece el “Reglamento de propaganda en la vía pública” y la correcta colocación de cartelería en espacios públicos.
La norma municipal prohíbe la colocación de cruza-calles, afiches de cartón, madera, papel, lona vinílica y/o cualquier otro tipo de pieza de propaganda de características similares en postes y columnas de alumbrado público, telefonía y red semáforica en determinadas calles del departamento.
Asimismo, autoriza la colocación de “otros móviles de propaganda política, que previamente y en cada caso deberá autorizar el Departamento Ejecutivo, siempre que no afecte el patrimonio público, la seguridad común, la limpieza ni la estética del Departamento”.
“El propio presidente del Concejo y uno de los candidatos, Mauricio Pinti, no cumple las reglas que se votaron por unanimidad en su momento: ha sido el primero en violar la norma y ensuciar todo el centro con cartelería electoral”, manifestó un grupo de comerciantes en una nota presentada ante la Municipalidad.
“No es un capricho: los carteles entorpecen nuestro trabajo. Bloquean el paso peatonal de la gente, tapan las vidrieras, impiden el ingreso a los comercios y espantan a los clientes”, señalaron.
Oscar Sander, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Pescara, es uno de los impulsores del reclamo y manifestó que “este martes amaneció llenó de carteles del candidato a intendente de Cambia Mendoza y era exorbitante, cada tres metros un cartel. A los comerciantes no nos dejan sacar ni siquiera una silla y después hay una contaminación visual total con carteles políticos”.
“Entiendo la capacitación por la boleta única, pero poner un cartel cada 3 o 5 metros, es una saturación”, manifestó el comerciante.