El servicio de transporte público de pasajeros urbano en Mendoza tendrá 2 aumentos en los próximos meses. El primero empezará a regir a partir del próximo 1 de febrero y llevará el valor del pasaje a $8, lo cual significa un 34% de incremento sobre los $6 que cuesta actualmente. En tanto, en julio habrá una nueva suba y el boleto será llevado a $8,50. La suba no alcanza a los servicios de media y larga distancia, por ahora.
El primer aumento se hará efectivo dentro de 24 días, el primero de febrero, y el boleto urbano pasará a costar $8. La información fue confirmada por el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli. En tanto el primer día de Julio el precio del boleto volverá a crecer y alcanzará los $8,50.
Los aumentos fueron decididos por el Gobierno luego de una audiencia pública realizada en las últimas semanas de noviembre. En total, sumando el aumento de febrero y el de julio, el acumulado para la primera mitad de 2016 sería de 43%.
En tanto, para media y larga distancia están todavía en análisis. Habrá un aumento, confirman desde el Gobierno, pero todavía no se ponen de acuerdo en cuál será la tarifa, ya que el pedido de los empresarios fue «exagerado».
«Hay una disparidad importante en el pedido de los empresarios, bastante elevado y que no tiene nada que ver con lo que nos da a nosotros. Se decidirá en los próximos días», aseguró el funcionario sobre los colectivos que se desplazan por fuera del Gran Mendoza.
En tanto, Marinelli explicó también que se reunieron en las últimas horas con los empresarios del sector porque la secretaría quiere cambiar la metodología de cómo se cobran las tarifas y se catalogan los servicios.
«Ni los empleados más antiguos saben de dónde viene este sistema, es arcaico», aseguró Marinelli y resaltó: «Queremos empezar a modificar los cuadros tarifarios para que sean troncal, media distancia y urbanos, porque los pasajeros que usan recorridos urbanos dentro de los municipios pagan tarifas más caras que en el Gran Mendoza y es injusto».
Finalmente desde la secretaría de Servicios Públicos dejaron en claro que el trasbordo seguirá este año. «El transbordo es una de las herramientas más importantes para este sistema, por supuesto que seguirá», concluyó.