sábado 2 agosto, 2025 10:40 am

El tiempo - Tutiempo.net

Godoy cruz

Arrancó el verano en Godoy cruz a pura música

El último fin de semana de enero comenzó la temporada 2017 de los espectáculos que formarán parte del ciclo “Verano en Godoy Cruz”, con una clase pública de tango, música para el recuerdo,  kermés y opciones artísticas para toda la familia.

Del viernes 27 al domingo 29, mendocinos y turistas pudieron disfrutar de shows gratuitos, en distintos puntos del departamento, para vivir un mes con lo mejor del arte y la cultura local. Organizado por el Municipio desde hace varios años, en esta oportunidad, el clásico itinerante tiene prevista una serie de propuestas encabezadas por artistas de primera línea.

En la noche de apertura, el público llegó a la plaza departamental para vibrar al ritmo del 2×4. Minutos después de las 21:00, habitúes y curiosos tuvieron la posibilidad de aprender a bailar tango, de la mano de la bailarina Ansuya Difonso y la DJ Cecilia Pérez, ambas integrantes de Papirusa Tango. El dúo fue explicando, de manera amena y práctica, nociones básicas del tango salón, desde la correcta postura que se debe adoptar en el abrazo de los bailarines, hasta figuras coreográficas más complejas. Luego, llegó la milonga y la poderosa voz del cantante Antonio “Gaucho” Rivero, quien desempolvó algunos clásicos arrabaleros, en la complicidad de la noche, para que nadie se pudiera quedar sentado.


Más espectáculos para disfrutar

El sábado 28, la canción folclórica de raíz popular llegó al ciclo “Música en el Concejo”, de la mano de Víctor Hugo Cortez, en los jardines del HCD. Otra opción que se pudo disfrutar fue la peña cuyana, donde el aire telúrico fue impregnando el Parque Estación Benegas, con el conjunto La Vieja Serenata y la cantante Anabel Molina.

“Este es un momento fuera de todo lo que vengo haciendo y hoy me quiero mostrar tal cual soy, contarles un poco de dónde vengo y hacia dónde voy”, confesó un reflexivo Víctor Hugo Cortez, antes de enfundar a su fiel acompañante, la guitarra, en el marco natural de la explanada del Concejo Deliberante de la comuna. En un repaso musical íntimo, uno de los trovadores referentes de nuestra cultura, autor y compositor de piezas emblemáticas del acervo folclórico local, fue dejando su profunda voz al descubierto, con una colección de composiciones poéticas que iban reforzando su compromiso por la difusión de la identidad cuyana.

Mientras tanto, La Vieja Serenata irrumpió en la peña con esa alegría tan característica de quienes tienen el privilegio de cantarle a la belleza del suelo que los vio nacer. El conjunto estuvo timoneado por las voces de Carlos Herrera y Oscar Martínez, quien trajo las cuerdas a lo que se fue convirtiendo en una verdadera fiesta de pañuelos al viento. Los músicos plantaron la bandera de la cuyanía, como verdaderos defensores de los genuinos sonidos que se van entreverando entre versos, tonadas, cuecas y gatos.

Anabel Molina, por su parte, es una de las voces jóvenes más representativas de la provincia. La joven cantautora sumó a grandes invitadas, como las cantoras María Eugenia Fernández e Ini Ceverino y presentó un cX_onmovedor recital que ensambló piezas clásicas de su propia cosecha y adelantos de su primer disco, con los temas “Cueca del retamo” o el cX_onmovedor “Silenciadas”, con un ajustado tándem instrumental, cortesía de Juanjo Martínez (bajo, guitarra); Martin Parra (percusión) y Laureano Busse (guitarra).

Los «Domingos infantiles» volvieron a iluminar la Plaza mayor y regalar cientos de sonrisas, con las divertidas canciones del elenco Viralata Pequeña Orquesta Infantil. En esta propuesta, juegos, canciones infantiles y, sobre todo, mucho humor, se apoderaron de la tarde e hicieron mover a toda la familia. Paralelamente, el fin de semana comenzaba a despedirse en la primera edición de la «Kermés en las plazas», con puestos de artesanías para no dejar de recorrer, clases de baile con los profesores de los Talleres Municipales y el cierre musical de X- Teléfono. La cita fue en la Plaza La Perla (Calles Vélez Sarsfield y Mateu). Hasta allí llegó la talentosa banda sanrafaelina, con esa fusión única de flamenco y rock que los identifica entre el público local. Sobre el escenario, Fernando Berazategui y los suyos recorrieron melodías dulces que encierran una gran fortaleza, a través de una ecléctica mixtura de estilos de gran poderío musical.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS