lunes 5 mayo, 2025 11:01 am

El tiempo - Tutiempo.net

DEPORTES

Joel Romero, el piloto mendocino que tiene todo para vencer en Europa

Joel Romero Rojas es uno de los pilotos mendocinos que anda por el mundo conquistando la gloria arriba de su moto. Forma parte de uno de los certámenes de mayor relevancia en la modalidad SS300 y no se desespera por seguir creciendo. En Sitio Andino hablamos con él y acá te contamos cuál es su historia. 

Romero Rojas nación en el departamento de Luján de Cuyo. Tiene 21 años y su familia la componen sus padres y una hermana. Lleva muchos años practicando lo que más le gusta y sus habilidades lo catapultaron hasta donde hoy está, en los primeros planos del motociclismo internacional.

Respecto a sus inicios, el protagonista de turno le contó a nuestro medio que la cosa data de su niñez: «Comencé a competir en el mundo de las motos en 2017. Mi pasión comenzó cuando en 2016 fuimos a ver una carrera del campeonato Argentino en la provincia de San Luis», dijo. Y precisó: «Sin embargo todo comenzó cuando tenía 6 años, que fue cuando me regalaron mi primer cuatriciclo». 

Para estar entre los mejores hay que trabajar arduamente, por lo que Joel Romero Rojas expresó: «Actualmente lo que es el físico lo hago todos los días. En cuanto a lo que es el entrenamiento con la moto 3 son veces a la semana.  Además hoy por hoy estoy entrenando en un gimnasio de boxeo para sumar», señaló.

Respecto a los campeonatos más importantes donde se destacó, el lujanino contó: «Los torneos más importantes en mi deporte son el mundial de MotoGP y el de Superbike. En 2019 competí en la Copa Italika en México, donde conseguimos algunos podios. En 2020 lo hice en el Campeonato Italiano de velocidad lo que me brindó la posibilidad de correr este año en el Mundial de 300ssp», recalcó..

El piloto mendocino también corre una carrera por fuera de la pista, ya que según él no cuenta más que con el empuje de los suyos: «El mayor spónsor que tengo es el apoyo de mi familia. Este año he conseguido la indumentaria con AWA y los cascos por la parte de CABERG, las dos empresas son italianas», sostuvo.

Las metas para esta temporada son muy exigentes, pero para el hombre de Mendoza nada aparece como inalcanzable: «Es un campeonato muy ajustado, pero vamos a dar el 110% en cada una de las carreras. Los objetivos son siempre positivos y tratar de buscar los mejores resultados en cada carrera. Seria increíble estar compitiendo en el Mundial de SBK en un futuro», manifestó.

Por último, Joel hizo referencia a las cosas que anhela que le pasaran este año: «Compitiendo a nivel mundial, en la categoria SS300 actualmente me gustaría contar con el apoyo del Gobierno de Mendoza, como también diversas empresas que estén interesadas, ya que soy el primer y único argentino en competir en esta categoría de Nivel Internacional», finalizó.

El calendario de las carreras

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS