En el marco de la celebración por el Día Internacional de los Museos, el jueves 18, el Museo Ferroviario del Parque Estación Benegas recibió la visita de alumnos y profesores de la Escuela Helen Keller y el Taller Hogar de Actividades Diferenciales (THADI), con una exposición de fotografías y un recorrido guiado que incluyó distintas herramientas comunicacionales inclusivas.
En un proyecto de la Dirección de Cultura y Turismo, en el que colaboraron la Dirección de Espacios Públicos , la Dirección de Comunicación Social y otras dependencias municipales, Godoy Cruz inauguró la “Muestra Fotográfica del Trasandino”, en el museo ubicado en el pulmón verde de Avenida del Trabajo y Panamericana.
Minutos después de las 10:00, grandes y chicos disfrutaron la mañana con una muestra de imágenes que retrataban al histórico Ferrocarril Trasandino y todos aquellos elementos que rodean a la actividad ferroviaria, con charlas informativas en las que se implementaron los recursos del programa “Museo Inclusivo”. Mediante dicha iniciativa, elaborada en conjunto con la institución educativa Helen Keller, las salas del museo cuentan con videos editados en lenguaje de señas y transcripciones al sistema braile.
Según Rubén Adrián Lepes, Presidente del Ferro Club Trasandino Mendoza explicó que, en cuanto a la exhibición, “se planea el lanzamiento de futuras ediciones, con fotografías que tengan el foco en los trenes desde distintas ópticas. Como tema, el ferrocarril es el medio de transporte que más se utiliza como inspiración para múltiples expresiones culturales”, agregó. Con esta iniciativa, “el objetivo fundamental es que el museo salga de la quietud y se mantenga en movimiento, con una renovación constante de un muestrario artístico abierto a toda la comunidad”
Esta colección de documentos pictóricos se suma a la muestra museográfica permanente que se encuentra en el interior del museo, compuesta por piezas históricas de gran valor representativas de la explotación ferroviaria, desde herramientas, elementos de oficina y uniformes hasta una gran maqueta de trenes, única en su tipo, que muestra trazas y circuitos ubicados en diferentes topografías de nuestra región.
En un día tan especial para la actividad de los museos a nivel mundial, Lepes destacó “la enorme importancia que tuvo la inauguración de este espacio para la historia y la cultura del municipio”, lo que coincide con otros hechos de gran relevancia para revalorización del acervo patrimonial y urbano del municipio, como la puesta en valor de la Torre del Reloj del Centenario, que custodia la Plaza Departamental.”