sábado 2 agosto, 2025 8:08 pm

El tiempo - Tutiempo.net

Godoy cruz

La cumbre del jazz encendió Godoy cruz

El Cine Teatro Plaza volvió a abrir sus puertas al histórico Festival San Vicente Jazz. En la velada inaugural del sábado 13, el clásico godoycruceño tuvo a  Suite 322 como anfitrión local. El aclamado guitarrista brasileño Yamandú Costa y la vibrante presentación del Javier Malosetti 4TET cerraron esta primera fecha, que concluirá hoy con  experimentados referentes y un número final a pura orquesta con la agrupación Sparkling Big Band.

La noche de apertura del mítico ciclo de conciertos estuvo dedicada a explorar y recorrer los nuevos sonidos y corrientes más tradicionales de un género inoxidable que genera el entusiasmo de melómanos y aventureros musicales por igual.

Desde sus orígenes y, tras nueve años de forjarse como uno de los espacios más importantes de la provincia para los amantes del género, el San Vicente Jazz volvió a poner en escena a protagonistas claves de nivel nacional e internacional que deleitaron a una amplia audiencia.

Para abrir la cartelera de invitados, el experimentado trompetista Luis Marigliano fue moldeando el pulso rítmico del proyecto musical Suite 322, representantes del jazz, el soul y el latin jazz “hecho en casa”. Las versiones instrumentales de grandes obras e imprescindibles standards iban llenando las tablas, de la mano de la elegante instrumentación de Marcelo Fernández (guitarra); Pablo Gastón Egea (bajo); Daniel Espin (batería) y Hugo Enrique Núñez (guitarra y efectos) para recrear “Four”, del gran Miles Davis; “The shadow of your smile”; “Misty” o “Caravan”.

Sonidos desde el alma

“Este es un instrumento que se volvió muy popular en la música de Brasil y posee una gama de sonidos asombrosa. Una cuerda de más abre un mundo de infinitas posibilidades”. El relato pertenece a Yamandu Costa, el invitado internacional de la velada quien, minutos antes de salir al escenario, reveló las razones de su enamoramiento por la guitarra de siete cuerdas, instrumento que lo ha convertido en uno de los mayores fenómenos musicales de los últimos tiempos.

Con cada apasionado rasguido, el infatigable músico conquistó a la audiencia, que no tuvo más remedio que caer rendida ante el embrujo de las cuerdas y un manantial de sonidos que no encontraban sosiego.  En la soledad del escenario y casi sin emitir palabras, comenzó a desatar desbordantes composiciones, que navegaron sin escalas por geografías musicales del Amazonas y el Río de la Plata, pasando por el rico acervo musical argentino, que encontró en el chamame litoraleño y la zamba sus puntos más sobresalientes.

Con una irresistible combinación de fortaleza, elegancia y talento, Javier Malosetti y su 4TET impregnaron la noche con un alto cargamento de jazz, que se fue decantando a lo largo de un espectáculo que se disfrutó de principio a fin.

La presentación de “Spaguetti Boogie”; “Rough biker”; “El benja”; “Dirty Hi-Tec” o “Full glasses”, entre otras gemas de colección, reveló a un Malosetti al borde de la excelencia, de buen humor y con intervenciones vocales brillantes. El experimentado bajista se fue acoplando orgánicamente a Hernán Jacinto en los teclados, Tomás Sainz (batería) y Ramiro Flores (saxos) para ofrecer melodías desencadenadas y momentos de trance instrumental, que ofrecían un poco de calma en medio de un verdadero vendaval de sonidos ejecutado por uno de los nombres esenciales de la escena jazzera nacional.


San Vicente Jazz 2017: La agenda

Domingo 14 – IX Edición Festival San Vicente Jazz. Artistas: Mario Galvan Ensamble (Mendoza); Salomon Quartet (Chile) y Sparkling Big Band (Mendoza).

Hora: 21.00. Lugar: Teatro Plaza (Colón 27).

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS