La temporada veraniega arranca a pleno en la comuna, desde el 27 de enero, con propuestas novedosas para toda la familia y la llegada del esperado Carnaval. Clases de danza, recitales al aire libre, alternativas infantiles y mucho más se conjugan, desde el último tramo de enero y los fines de semana de febrero y marzo, en distintas locaciones de la comuna, con entrada totalmente libre y gratuita.
La agenda artística está a punto de comenzar, con un amplio circuito musical que será parte de la nueva edición del “Verano en Godoy Cruz”. Las nochecitas cálidas de enero, febrero y marzo se llenarán de danza y la música de cantautores locales. Los espacios verdes serán los grandes protagonistas de esta entrega, con los ciclos “Milonga en la plaza” y “Domingos infantiles”, en la plaza departamental; las “Peñas cuyanas”, del Parque Estación Benegas y “Música en el Concejo”, en los jardines del HCD. Como novedad se agregan las “Kermés en las plazas”, que acercarán artesanías, clases de danzas y música en vivo.
El itinerario se amplia, con ciclos de títeres para el disfrute de los más pequeños. Se suman clases de tango y un espacio reservado para los amantes del 2×4, con invitados especiales. Maluko; Paula Neder; Sebastián Garay, Facundo Jofré y muchos más artistas viajarán por distintos espacios verdes de la comuna con su amplio surtido musical. Solo queda elegir la mejor silla, preparar el mate y disfrutar, en familia, la nueva temporada cultural en Godoy Cruz.
LA AGENDA: Enero y febrero para no perderse ningún espectáculo:
Viernes 27 de enero – Ciclo: Milonga en la Plaza. Clases con Ansuya Difonso, de Papirusa Tango. Después, todos a bailar al compás del 2×4 en la milonga. Hora: 21.00. Lugar: Plaza Departamental. Entrada gratuita
Sábado 28 de enero- Ciclo: Peñas cuyanas. Artistas: Participación del Ballet Municipal de Folklore, junto al grupo La Vieja Serenata y Anabel Molina (Folklore). Hora: 21.00. Lugar: Parque Estación Benegas (Av. Del Trabajo y Panamericana). Entrada gratuita
Sábado 28 de enero – Ciclo: Música en el Concejo. Canciones de autor de raíz folclórica con Víctor Hugo Cortez (Música popular). Hora: 21:00. Lugar: Jardines del HCD. Entrada gratuita
Domingo 29 de enero – Ciclo: Kermes en las plazas. Paseo de artesanos, clases de baile y música en vivo. Cierre con la banda X- Teléfono (rock / flamenco). Hora: 19:00. Lugar: Plaza La Perla (Calles Vélez Sarsfield y Mateu). Entrada gratuita
Domingo 29 de enero – Ciclo: Domingos infantiles. Espectáculos para toda la familia. Música y humor con el elenco Viralata Pequeña Orquesta Infantil (infantil). Hora: 20.00. Lugar: Plaza departamental. Entrada gratuita
Grandes referentes de los sonidos locales se apoderan de los fines de semana de febrero, con una agenda renovada.
Viernes 3 de febrero – Ciclo: Milonga en la Plaza. Clases con Ansuya Difonso, de Papirusa Tango. Después, todos a bailar al compás del 2×4 en la milonga. Hora: 21.00. Lugar: Plaza Departamental. Entrada gratuita
Sábado 4 de febrero – Ciclo: Música en el Concejo. Canciones del recuerdo con José Armando Bendele y anticipo de su nuevo disco “Ecléctico” (música melódica). Hora: 21:00. Lugar: Jardines del HCD (Perito Moreno y Rivadavia). Entrada gratuita
Sábado 4 de febrero – Ciclo: Peñas cuyanas. Artistas: Presentación del intérprete Lisandro Bertín y el Dúo Los Juanes, integrado por Juan José Concha Díaz (voz) y su hijo Juan Pablo en la percusión (Folclore). Hora: 21.00. Lugar: Parque Estación Benegas (Av. Del Trabajo y Panamericana). Entrada gratuita
Domingo 5 de febrero – Ciclo: Domingos infantiles. Teatro de títeres para toda la familia. Obra: “POLEN, un héroe hecho de flores”. Elenco: KAPAIEIE Títeres (infantil). Hora: 20.00. Lugar: Plaza departamental. Entrada gratuita
Domingo 5 de febrero – Ciclo: Kermes en las plazas. Paseo de artesanos, clases de baile y música en vivo. El cantante Fernando Crouspeire ofrecerá su selección de obras del cancionero folklórico argentino y los sonidos de Latinoamérica (folclore). Hora: 19:00. Lugar: Parque Margarita Malharro de Torres (Calles Primitivo de la Reta y Alsina). Entrada gratuita
Viernes 10 de febrero – Ciclo: Milonga en la Plaza. Clases con Ansuya Difonso, de Papirusa Tango, con la participación especial de Noelia Hurtado y Carlos Espinoza, bailarines de nivel Internacional. Actuación de “Agrupación Típica de Tango” y Zaharay Ortega. Después, todos a bailar al compás del 2×4 en la milonga. Hora: 21.00. Lugar: Plaza Departamental. Entrada gratuita
Sábado 11 de febrero – Ciclo: Música en el Concejo. El músico Maluko trae sus composiciones y una irresistible fusión de ritmos (rock/ pop). Hora: 21:00. Lugar: Jardines del HCD (Perito Moreno y Rivadavia). Entrada libre y gratuita.
Sábado 11 de febrero – Ciclo: Peñas cuyanas. Artistas: Presentación del Trío Ordoñez y Las Hermanas Abraham presentando “Los Sonidos del Quetec” (Folclore). Hora: 21.00. Lugar: Parque Estación Benegas (Av. Del Trabajo y Panamericana). Entrada gratuita
Domingo 12 de febrero – Ciclo: Domingos infantiles. Teatro de títeres para toda la familia. Obra: “Los tesoros de Pipo”. Elenco: Giraluna Títeres (infantil). Hora: 20.00. Lugar: Plaza departamental. Entrada gratuita
Domingo 12 de febrero – Ciclo: Kermes en las plazas. Paseo de artesanos, clases de baile y música en vivo. Carlos Posobon y su conjunto hará bailar a todos con irresistibles clásicos de la música bailable (música popular). Hora: 19:00. Lugar: Plaza San Pedro Apóstol (Calles Terrada y Arrecife). Entrada gratuita
Viernes 17 de febrero – Ciclo: Milonga en la Plaza. Clases con Ansuya Difonso, de Papirusa Tango. Después, todos a bailar al compás del 2×4 en la milonga. Hora: 21.00. Lugar: Plaza Departamental. Entrada gratuita
Sábado 18 de febrero – Ciclo: Música en el Concejo. Paula Neder y Sebastián Garay recorren lo mejor de sus discos y versiones del cancionero nacional (folclore). Hora: 21:00. Lugar: Jardines del HCD (Perito Moreno y Rivadavia). Entrada libre y gratuita.
Sábado 18 de febrero – Ciclo: Peñas cuyanas. Artistas: Presentación de los cantantes Simón Marziali y Walter Ulloa (música de raíz folclórica). Hora: 21.00. Lugar: Parque Estación Benegas (Av. Del Trabajo y Panamericana). Entrada gratuita
Domingo 19 de febrero – Ciclo: Domingos infantiles. Teatro de títeres para toda la familia. Obra: “La leyenda del Mur… un cuento de colores”. Elenco: La valija del sol títeres (infantil). Hora: 20.00. Lugar: Plaza departamental. Entrada gratuita
Domingo 19 de febrero – Ciclo: Kermes en las plazas. Paseo de artesanos, clases de baile y música en vivo. La Bolivian llega con su sonido renovado y el ritmo que los caracteriza (rock / swing). Hora: 19:00. Lugar: Parque Sargento Cabral (Calles Armani y 1 de Mayo). Entrada gratuita
Viernes 24 de febrero – Ciclo: Milonga en la Plaza. Clases con Ansuya Difonso, de Papirusa Tango. Después, todos a bailar al compás del 2×4 en la milonga. Hora: 21.00. Lugar: Plaza Departamental. Entrada gratuita
Sábado 25 de febrero – Ciclo: Música en el Concejo. Concierto del cantante y compositor Facundo Jofré (rock / música latinoamericana). Hora: 21:00. Lugar: Jardines del HCD (Perito Moreno y Rivadavia). Entrada libre y gratuita.
Sábado 25 de febrero – Ciclo: Peñas cuyanas. Artistas: Presentación del guitarrista Rubén Giménez y el intérprete Fefo Mancuso (música de raíz folclórica). Hora: 21.00. Lugar: Parque Estación Benegas (Av. Del Trabajo y Panamericana). Entrada gratuita
Domingo 26 de febrero – Ciclo: Kermes en las plazas. Paseo de artesanos, clases de baile y música en vivo. Concierto “Recuyanos”, del dúo conformado por los intérpretes Ángeles Asensio (voz y guitarra) y Freddy Vidal (guitarra), en el que la música de emblemáticos autores de Cuyo se hará presente (folclore). Hora: 19:00. Lugar: Parque Sargento Cabral (Calles Armani y 1 de Mayo). Entrada gratuita