Desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de octubre, la comuna comenzó a vivir la alegría que despiertan sus Vendimias Distritales. Cientos de vecinos y visitantes se congregaron en Las Tortugas; San Francisco del Monte y Presidente Sarmiento para elegir a sus primeras tres soberanas, que ya sueñan con “Puente de sueños”, la Vendimia Departamental dirigida por la reconocida Alicia Casares.
Autoridades municipales, concejales y directivos compartieron la alegría de los vecinos y familiares de cada una de las bellas aspirantes al cetro distrital. Como desde hace algunos años, todos los festejos contaran con obras artísticas dirigidas por hacedores de la comuna, para recrear la esencia y la tradición de cada territorio, a través de la música, la danza, el teatro y la poesía. En esta edición, para rescatar las historias de cada barrio, al comienzo de cada fiesta se proyectará un video que recoge el testimonio de vecinos y sus vivencias cotidianas, plagadas de solidaridad, amistad y pujanza.
En la primera velada, minutos después de las 21:00, el clásico Paseo Stare, ubicado en las inmediaciones del Puente Olive, comenzó a escribir una nueva historia de las fiestas barriales, que se extenderán durante octubre y noviembre. Una increíble fusión de lenguajes artísticos fue copando el escenario con “Vendimia de los Recuerdos y Nuestras Raíces”.
La columna vertebral del espectáculo dirigido por Fabián Vargas; Dora Linares y Domingo “Chicho” Vargas se erigió en los diálogos que se desarrollaban entre unos abuelos y sus nietos. Los integrantes del Taller de Danzas y de Actuación del Barrio Covimet y la Escuela de Danzas de María Laura Sanz le dieron vida a siete cuadros en los que el público pudo resaltar nuestro acervo cultural y el valor de la mujer a lo largo de la historia, con una interesante mixtura del lenguaje teatral y cuadros coreográficos de danza folclórica y contemporánea. En el cierre, la belleza de Betsabé Katherina Ferro conquistó a la audiencia y ya es la primera integrante de la corte departamental.
San Francisco del Monte y Presidente Sarmiento con nuevas soberanas
El sábado, el clamor popular volvió a ser uno de los protagonistas centrales en la celebración de San Francisco del Monte, en la Plaza “La Perla”, con un imponente espectáculo coreográfico y musical inspirado por la música que emerge de nuestra tierra.
“Mi lugar en el Mundo” fue el nombre del espectáculo que refirmo nuestra identidad nacional, a través de vistosos montajes escénicos que conjugaron la pujanza de la música de tierra adentro con la pasión del tango. El Intendente Tadeo García Zalazar encabezó la comitiva de autoridades municipales que, junto a la corte departamental; reinas de mandato cumplido y una gran cantidad de vecinos vivió de cerca la puesta en escena dirigida por Susana Montaña y Mario Masters.
El “Ballet Sangre Cuyana”, comandado por Luis Oros; el Taller Municipal de Danzas Folclóricas de Adultos Mayores del departamento, “Honrar la Vida, a las órdenes de Fabián Quiroga y el cuerpo de baile telúrico de la Parroquia San Pedro Apóstol “Los Sanpedrinos”, junto a los alumnos de la Escuela Tiburcio Benegas, unieron su talento en esta verdadera exaltación de nuestras costumbres, donde se pusieron de relieve todas aquellas expresiones que, como mendocinos y argentinos, nos identifican en el mundo. Los gritos de las “hinchadas” iban creciendo voto a voto, hasta que finalmente fue la belleza de María Eugenia Falconi la que hechizó a los presentes, quien se convirtió en la sucesora de María Emilia Damanzo.
Como corolario, la noche del Domingo 16, una gran participación de los vecinos arriba y abajo del escenario en el Polideportivo número 7 Nicolino Loche fue el elemento clave de la imponente obra que enmarcó la Vendimia Distrital de Presidente Sarmiento. Los “Aires de vendimia” dirigidos por el notable realizador Sergio Martínez se hicieron presentes, a través de los actores Pedro Contreras, Cintia Zolorza y el propio Martínez, en una pieza que combinó magistralmente el colorido de las danzas argentinas, los ritmos norteños y la recuperación del radioteatro.
El elenco del Equipo Creativo Metarte se unió a los grupos de niños y adultos de folclore del Polideportivo, en una especial conjunción que transportó al público, a través de la nostalgia, a una cautivante historia de amor con el lenguaje típico de este género tan atrapante como popular.
Como cierre de estas tres primeras galas vendimiales, la Virreina Departamental, Gabriela Elisa Rabino posó su corona sobre Mayra Luz Ballesteros, quien fue electa entre seis candidatas, fieles representantes de la belleza que impera en Godoy Cruz.
La agenda: Así continúan las Vendimias Distritales del departamento:
Jueves 20 de octubre – Vendimias Distritales 2016. VILLA DEL PARQUE. Hora: 21.00. Lugar: Polideportivo Numero 2 C.E.C (Juncal y Río Gallegos).
Viernes 21 de octubre – Vendimias Distritales 2016. VILLA MARINI. Hora: 21.00. Lugar: Carola Lorenzini y Grousac.
Sábado 22 de octubre – Vendimias Distritales 2016. GOBERNADOR BENEGAS. Hora: 21.00. Lugar: Parque Benegas (Panamericana y Av. Del Trabajo).
Viernes 4 de noviembre – Vendimias Distritales 2016. TRAPICHE. Hora: 21.00. Lugar: –. Bº Mosconi. (Vizcaya y La Coruña).
Sábado 5 de noviembre – Vendimias Distritales 2016. VILLA HIPÓDROMO. Hora: 21.00. Lugar: Parque Sargento Cabral (Armani y 1º de Mayo).
Domingo 6 de noviembre – Vendimias Distritales 2016. CENTRO. Hora: 21.00. Lugar: Plaza Departamental (Perito Moreno y Rivadavia).