sábado 2 agosto, 2025 12:51 pm

El tiempo - Tutiempo.net

Godoy cruz

El ballet de folclore de Godoy Cruz será homenajeado en el teatro independencia

Con motivo de la celebración del Día Nacional del Bailarían Folclórico, este martes 13 de septiembre el cuerpo de danzas autóctonas dirigido por Silvia Villegas recibirá un reconocimiento cultural en la sala mendocina.

De la ceremonia participarán, además, profesores, bailarines y ballets de distintos departamentos. En esta edición, la entrada del evento tendrá un valor de $80 y podrá adquirirse en la boletería del Teatro Independencia (Chile y Espejo).


Como un homenaje a la memoria y el talento del icónico bailarían Santiago Ayala “El “Chúcaro”, un gran cultor de la danza de nuestra tierra, desde el año 1998 el Centro Cultural y de Divulgación del Folclore local “Huayra Cuyum”, junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Honorable Cámara de Senadores organiza esta velada para reconocer y enaltecer el aporte cultural de distintos hacedores de la danza mendocina.

El grupo de baile de Godoy Cruz, que cumple 35 años como un referente folclórico de proyección internacional, dirá presente en el escenario mayor de Mendoza,  junto a “La Sajuriana” (Junín); “Raíces Huarpes” (San Martín); “Raza Cuyana” (San Rafael); “Ballet Lirios Negros” (Lavalle); Héctor Moreno (Lujan); Luis “Cacho” Ormeño (Las Heras); Enrique “Coco” Lucero (Las Heras); Domingo Llanos (Guaymallén); Mariana Coronel (Maipú) y Facundo Gil Bailarín (Maipú).

Ícono departamental de la danza nacional

El elenco de Folclore del municipio godoycruceño fue creado oficialmente en 1981, por la profesora y actual directora Silvia Villegas. A lo largo de más de tres décadas de trayectoria, el Ballet ha realizado actuaciones de primer nivel en Argentina, Chile y España, donde, entre otros reconocimientos, se consagraron subcampeones a nivel internacional en el Festival Mundial de Danzas Folclóricas, entre más de 70 Ballets de todo el mundo.

Con un repertorio conformado por danzas tradicionales y de proyección, de extracción argentina y latinoamericana, la agrupación tiene una destacada participación en eventos de gran envergadura para el departamento. Uno de los elementos característicos del Ballet es la alegría y el sentimiento con  el que sus bailarines se desplazan en el escenario, lo cual ha forjado una especial comunicación con el público, del cual reciben un permanente reconocimiento en cada una de sus presentaciones.

En palabras de su directora, quien siente una especial pasión por el Folklore en cualquiera de sus variantes, “lo más importante de este Ballet es que tengan la capacidad de agradar al público y trasmitirles ese amor que sienten por la danza. A mí la vida y la experiencia me enseñaron que un director debe relegar sus gustos personales al gusto del público”.

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS