martes 1 julio, 2025 6:41 pm

El tiempo - Tutiempo.net

POLÍTICA

El vino puso a prueba una buena relación entre Cornejo y Macri

La pretensión del Gobierno nacional de gravar al vino y los espumantes alteró la vida política del gobernador, Alfredo Cornejo. Por un lado, le hizo virar su propia agenda. Por otro, hasta arrojó cierto manto de dudas sobre el andar de la relación con su principal socio político, el presidente Mauricio Macri.

En el medio, el mandatario sufrió el ajetreo de tener que mostrar posiciones reclamadas por distintos sectores -sobre todo vitivinícolas- y tuvo que dar explicaciones sobre cómo puede influir esa relación en el tema.

A eso debió sumarle los esfuerzos para encabezar la defensa de los intereses provinciales y confrontar con el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, autor de la iniciativa.

El lunes pasado, senadores cornejistas sorprendieron con la presentación de un proyecto para elevar de siete a nueve el número de miembros a la Suprema Corte de Justicia.

La idea -de los legisladores, pero fundamentalmente de Cornejo- era imponer el tema no sólo en el recinto sino también en la opinión pública.

Sin embargo los anuncios  sobre la reforma tributaria, que un día después hizo el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, le hicieron cambiar de planes.

Es que la confirmación de un posible impuesto interno a los vinos generó la ira del sector y provocó la lógica reacción de la clase política, encabezada por Cornejo. En su entorno reconocieron que “el tema del vino le cambió la agenda”.

Complicaciones hay

Nadie en Cambiemos duda de que el Gobernador hizo “lo que debía hacer”. Es decir, convocar al sector productivo, plantear una estrategia y trabajar en consecuencia. Casi nadie cree que la relación con Macri se haya visto en riesgo por todo esto.

Sin embargo, algunas fuentes de la alianza gobernante llegaron a decir que hubo cierto enojo del entorno presidencial.

Es más, hasta advirtieron que “hubo un llamado de Macri” a Cornejo en ese sentido.

Aunque el enojo no sería con él sino que habría surgido por los dichos de la vicegobernadora, Laura Montero, una de las más duras en cuestionar el anuncio de Dujovne.

La vice, ex senadora nacional y ex ministra de Economía (en la gestión de Julio Cobos) llegó a tratar de ignorante al ministro, en varios mensajes en

Twitter, donde además justificó las razones para que el vino no sea gravado.

“Dujovne no entiende nada de economías regionales”, escribió Montero en uno de sus tantos tuits.

Tanto el “llamado” como el “enojo” fueron categóricamente desmentidos en la Casa de Gobierno local. De todos modos, voces que suelen mantenerse cerca del Ejecutivo nacional señalaron que la vice “se excedió un poco” en las críticas.

En tanto el propio Cornejo reconoció sentir “una enorme incomodidad” con la idea macrista del impuesto al vino.

Lo dijo en el aire de Radio Mitre entrevistado por Jorge Lanata, el jueves pasado.

Allí el mendocino hizo una férrea defensa de la “bebida nacional” y de los perjuicios que le traería el gravamen. No dudó en decir abiertamente que habían advertido a Dujovne el problema y que el ministro le había dicho que estaban “estudiando” el tema. Pero igualmente, “al otro día lo anunciaron”.

De todos modos, en esa misma nota Cornejo quiso dejar en claro que está de acuerdo “en líneas generales” con la reforma planteada por el Gobierno y mostró su confianza en que Macri “va a escuchar razones, como lo ha hecho en tantas otras oportunidades”, en el tema del vino.

Relación sin fisuras

La relación entre Macri y Cornejo se ha consolidado con ambos en el poder. Incluso ha crecido.

Así se reflejó la última vez que el Presidente estuvo en Mendoza, el 29 de setiembre. Ese día, en campaña y con buen humor, ambos “jugaron” ante los requerimientos periodísticos, con posibles fórmulas conjuntas. De hecho, hubo una pregunta concreta al respecto y ellos, sonrientes, no la rechazaron.

No se sabe cuál es su idea ni las conversaciones que tiene al respecto (si es que las hay). Pero no pocos especulan con un escenario nacional para Cornejo después de 2019.

Los cercanos a él son conscientes de eso, pero también aseguran que “no hay ningún tipo de fisura” con Macri y que el problema del vino va “en vía paralela” a su relación.

De hecho, radicales cornejistas confirmaron que, en la semana, el Gobernador mantuvo “varias conversaciones con funcionarios nacionales, sin comentarios negativos”.

Así también lo dijeron en el PRO. “Nadie ha hecho referencia a algún malestar”, indicó un alto dirigente macrista. “Si bien existen diferencias, como en cualquier caso, hay mucho respeto y una muy buena relación”, insistió el referente PRO.

En igual sentido, desde el Congreso, otra fuente macrista opinó igual y hasta ponderó que Cornejo marque la diferencia al defender los intereses de su provincia. “Uno gana el respeto y la confianza de las personas no siendo obsecuente sino mostrando actitudes y defendiendo convicciones”, destacó.

La oposición aprovechó para cuestionar

El tema del impuesto al vino le dio aire incluso al peronismo, que reunió a su Consejo Provincial el viernes pasado, no tanto para analizar la derrota del 22 de octubre, aunque sí para fijar posición en contra del posible gravamen.

Esa posición fue divulgada a través de un documento que el partido hizo público.

En el texto hubo un fuerte cuestionamiento a la intención nacional de imponer el tributo. También hubo un fuerte reclamo a las autoridades provinciales para que se avance en una estrategia que impida el impuesto.

Pero al momento de apuntalar el reclamo, de alguna manera el presidente partidario, Omar Félix, terminó pidiendo que el Gobernador aproveche su relación cercana con el Presidente.

“Cornejo tiene que ponerse al frente de esta lucha y esa relación tiene que hacerla valer para que no se perjudique a la provincia”, destacó el ahora diputado nacional electo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS