Tenemos por delante una oportunidad histórica para lograr desarrollos armónicos y equilibrados

“Desafíos de ordenamiento territorial en Mendoza”, se denominó la actividad desarrollada esta mañana en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, en donde se presentó la agenda del Consejo Científico Asesor Permanente. La vicegobernadora Laura Montero y el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance encabezaron el evento, además participó la Unidad de Enlace de la Legislatura y autoridades de áreas científicas y universitarias.

Laura Montero hizo referencia a la presentación de la agenda del Consejo Científico Asesor permanente, que incluye a todos los organismos científicos y a las universidades que dan soporte a la Legislatura: “Buscamos mejorar la calidad de sanción de nuestras leyes, ya que trazamos los ejes de calidad, transparencia y participación. Hoy articulamos inter-institucionalmente todos los entidades científicas tecnológicas universitarias”.

Montero señaló que el Consejo Científico Asesor,  los poderes Legislativo y Ejecutivo tienen como idea seguir pautas uniformes que permitan aportar, mejorar la calidad de las leyes y las políticas públicas y “transformarnos en protagonistas de la Mendoza del mañana. Tenemos la oportunidad histórica de lograr desarrollos armónicos y equilibrados”.

Sobre el Plan de Ordenamiento Territorial

La vicegobernadora Laura Montero explicó que el Plan de ordenamiento territorial, “es una valiosa herramienta para planificar la Mendoza del mañana y venimos trabajando en él desde hace tiempo. Queremos amalgamar y coordinar el trabajo de todas las instituciones científicas, universitarias y tecnológica para que junto al Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo generen una clara política de Estado destinada a dar un marco legal e institucional que permitirá desarrollar nuestro territorio con proyección de futuro”.

Posteriormente Montero señaló que: “Se busca encontrar respuestas prácticas y soluciones con leyes y políticas públicas orientadas a transformar a la provincia poco a poco, en un mejor lugar para vivir, producir y disfrutar. Este es un cambio cultural que debe tener presente una mirada humana, social, productiva y ambiental. Por esta razón, el trabajo conjunto porque existe una voluntad política para elaborar las leyes y proyectos que nos permitan concretar este objetivo”.

La Vicegobernadora cerró el acto diciendo: “Debemos trabajar entre todos y proactivamente, pensando en el futuro pero también solucionando los problemas del presente. Desde la Unidad de Enlace vamos a cooperar en esta articulación, para sancionar la ley que daría origen al desarrollo del ordenamiento territorial, para engrandecerlo, sacarlo adelante y llevarlo a la acción. Vamos a estar en condiciones de dar en la tecla, pudiendo unir todos los instrumentos para solucionar los problemas de la gente ya que nosotros tenemos la responsabilidad de bregar por el futuro”, precisó.