Economía

Para IPC Nacional, en Cuyo los precios subieron 1%

Fue la primera medición del IPC nacional realizada desde la emergencia estadística. En el país, durante junio, los precios subieron 1,2%. El Indice de Precios al Consumidor (IPC) nacional registró en junio un aumento de 1,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es la primera medición que abarca todo el país, Para IPC Nacional, en Cuyo los precios subieron 1%

AFIP bajará anticipos de Bienes Personales

Se recalcularán las cuotas de acuerdo a la nueva reglamentación del impuesto, que implica una reducción de la alícuota y un aumento del mínimo exento. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recalculará automáticamente el monto de los anticipos de Bienes Personales 2017, lo que permitirá a los contribuyentes pagar cuotas menores a las del AFIP bajará anticipos de Bienes Personales

Importante convocatoria generó la licitación de la nueva maternidad del Lagomaggiore

Siete oferentes presentaron sus ofertas técnico-económicas para construir una innovadora maternidad pública donde prime la participación de la familia durante el tiempo del alumbramiento. El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía abrió los sobres licitatorios de siete oferentes interesados en construir la nueva maternidad para el hospital Luis Lagomaggiore. Con un presupuesto oficial de $408 Importante convocatoria generó la licitación de la nueva maternidad del Lagomaggiore

Junio presentó el Índice de Precios al Consumidor más bajo de 2017

Los datos surgen del informe elaborado por la DEIE. El IPC se incrementó un 0,8% respecto del mes anterior y la medición interanual alcanzó el 20,7%. Con las variaciones de precios en los rubros de Alimentos y Bebidas, y Atención médica y Gastos para la Salud, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la Provincia (DEIE) Junio presentó el Índice de Precios al Consumidor más bajo de 2017

Aerolíneas transportó 30% más de pasajeros en el primer semestre

La comparación se da con el mismo período de 2015, que es la referencia histórica porque hasta ahora ese había sido el mejor año de la compañía en cantidad de viajeros transportados. La empresa estatal Aerolíneas Argentinas transportó 30% más pasajeros en el primer semestre de 2017 que en el mismo período de 2015, que Aerolíneas transportó 30% más de pasajeros en el primer semestre

Semana de la Dulzura: que la crisis no te quite lo dulce

Durante los siguientes 7 días los argentinos amantes de las tradiciones seguramente sumarán a la propuesta de canjear ‘una golosina por un beso’, un ritual que está vigente desde el año 1989. Todos los años, del 1 al 7 de julio se celebra en nuestro país la Semana de la Dulzura. Una divertida propuesta que Semana de la Dulzura: que la crisis no te quite lo dulce

Mauricio Macri: «El país está en marcha, aunque mucha gente no lo percibe»

El presidente afirmó que la economía crecerá este año 3%. «Hemos bajado la inflación», afirmó. El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que «el país está en marcha, aunque mucha gente no lo percibe«, al tiempo que destacó el trabajo «con todos los gobernadores, más allá de cuál sea su pertenencia política«. Durante una teleconferencia con el Mauricio Macri: «El país está en marcha, aunque mucha gente no lo percibe»

Otro golpe al bolsillo: aumenta el pan y el kilo costará entre 45 y 50 pesos

El aumento registrado de este producto básico es del 83% desde noviembre de 2015 a febrero de 2017. Los principales factores de la suba son el incremento en el precio de la harina y el aumento en la tarifa del gas. Tendrá un fuerte impacto sobre la inflación de febrero dado que representa el 2,87% Otro golpe al bolsillo: aumenta el pan y el kilo costará entre 45 y 50 pesos

Por ley, se creó fondo para obras eléctricas

Oficialismo y oposición celebraron la aprobación del Fopietzad, que permitirá desarrollar un fideicomiso exclusivo para financiar infraestructura de transporte y generación de energía eléctrica. Ofrecer una solución definitiva al deficiente sistema de transporte eléctrico en la Provincia fue motivo suficiente para que esta mañana representantes del oficialismo y la oposición de la Honorable Cámara de Por ley, se creó fondo para obras eléctricas

El Gobierno emitió un bono en dólares a 100 años de plazo, el más largo de la historia de la Argentina

El nuevo título paga un cupón del 7,125% anual, aunque se llega al rendimiento del 7,9% por el precio de corte; la colocación fue de US$2750 millones. l Gobierno emitió hoy, por primera vez en la historia, un bono a 100 años en dólares en el mercado internacional por US$ 2750 millones, que abonará un El Gobierno emitió un bono en dólares a 100 años de plazo, el más largo de la historia de la Argentina