El reloj marcaba las 12 del mediodía cuando el gobernador Rodolfo Suarez y precandidato a Senador Nacional suplente por el frente Cambia Mendoza, llegó a la escuela Arístides Villanueva, en calle Pedro Molina de Ciudad, para emitir su voto. En sus declaraciones, el mandatario puso énfasis en diferenciar la gestión que se llevó adelante en Mendoza con la encabezó el Gobierno Nacional. Afirmó que todo el país sigue de cerca lo que ocurre en la provincia porque «sin lugar a dudas», en este territorio, todo se hizo de manera distinta.
Suarez contó que, siguiendo una vieja cábala del espacio político al que pertenece, se reunirá esta tarde en un hotel céntrico con las autoridades y referentes del frente Cambia Mendoza para seguir los resultados. Adelantó, de inmediato, que no habrá acto, sólo una conferencia de prensa: «Sin mucha estridencia, sin festejos y con mucho respeto hacia la sociedad por este momento que estamos viviendo en la Argentina».
«Además, estaremos expectantes con los resultados del resto del país. En definitiva, lo que vamos a decidir hoy es el rumbo que va a tomar el país desde lo económico, desde el manejo de la pandemia: lo que ha hecho uno, lo que ha hecho otro, cómo se ha llevado adelante esta crisis. Hoy, los argentinos tenemos la oportunidad de ir marcando un rumbo de lo que queremos hacia el futuro», expresó Suarez.
«Son elecciones distintas, vamos a respetar todo lo que tiene que ver con la veda, como corresponde, pero creo que la elección en Mendoza es un hecho que se está viendo en el resto del país porque no hay lugar a dudas de que en nuestra provincia las cosas se hicieron de manera distinta, sobre todo con el manejo de la pandemia. Recuerdo cuando los mendocinos dijimos ‘no’ a ese confinamiento absoluto que nos quisieron imponer y aquí las cosas se desarrollaron de otra manera en cuanto a la economía, la salud, la libertad de poder trasladarse, de reunirse con la familia. Creo que hoy los mendocinos vamos a dar un mensaje al país», sumó el Gobernador.
En cuanto a las PASO, Suarez manifestó que «en términos formales», es una elección que sirve en la medida en la que haya competencia para ordenar la oferta electoral de cara a la instancia de las Generales. «En lo sustancial, son un mensaje para quienes gobernamos porque se plebiscitan las acciones del Gobierno. Nosotros pretendemos que la gente de Mendoza nos acompañe y acompañe a esta política pública que llevamos adelante», cerró.