Sin Cornejo, Montero rindió cuentas de su gestión

La vicegobernadora, Laura Montero, realizó un balance de su gestión en la Casa de las Leyes. El gran ausente fue el gobernador Alfredo Cornejo, quien había sido invitado y en el Senado esperaban su presencia. Sin embargo el mandatario decidió ausentarse en el momento en que su compañera mostraba los datos de la gestión.

A diferencia de Cornejo, el fracaso de la vicegobernadora es que no fue escuchada con las iniciativas que se proponía tratar, mientras que el gobernador pudo sacar todas las leyes a su antojo y en tiempo récord. En este sentido Montero reconoció que algunos de sus proyectos no fueron priorizados pero se entusiasmó con la sesión del martes, ya que le “prometieron” que iba a tratarse el proyecto de Ley de Ética Pública, con el que viene insistiendo desde que comenzó la gestión.

 De todas maneras Montero siguió adelante con el balance: “De un ritmo de gasto del 54%, solo crecimos este año el 16% por debajo de la inflación”, remarcó la vicegobernadora y atribuyó el ahorro a la reducción de costos y el pago a los proveedores. La compañera de Cornejo, siguió la misma línea del gobernador, e intentó mostrar la austeridad en su gestión legislativa.

En ese sentido destacó que este año se pudo realizar un ahorro de 80 millones de pesos y un crecimiento de más del 1.000% en bienes de capital.

Por otra parte los datos oficiales muestran un crecimiento de los proyectos de ley presentados por los senadores. El año pasado fueron 160 iniciativas, mientras que en el corriente se presentaron 237, es decir, hubo 77 proyectos más.

En total se convirtieron en ley 103 proyectos, mientras que el año pasado la cifra fue de 61. En el ránking se observa que las iniciativas que más presentaron los senadores fueron los proyectos de resolución: un total de 518 contra 380 del año anterior.

Además la vicegobernadora se encargó de la refuncionalización del edificio legislativo y la modernización en algunas áreas. Logró implementar el voto electrónico, entre otros avances. Y destacaron que a partir del próximo año comenzarán a implementarse los ascensos por concurso.