El secretario de Servicio Públicos, Natalio Mema, dio detalles este jueves en Diputados del Presupuesto del área para 2018. La pauta de gastos será de 5.946 millones pesos ($2.213 millones de subsidios nacionales), y la fortaleza, según explicó el funcionario, estará en la inversión en gastos de capital que se realizará.
La Secretaría maneja áreas esenciales como son el agua, el servicio eléctrico y el transporte.
Respecto a Aysam, la empresa de aguas mendocinas, Mema destacó: «Vamos a mandar la misma cantidad de plata que en 2016 y 2017. Esto significa que vamos a triplicar los gastos para inversiones de capital».
Así, hay 120 millones de pesos para gastos corrientes y 573 millones de pesos para invertir. Algo similar ocurre con el EPAS (Entre Provincial del Agua y Saneamiento), que tiene asignados 29 millones de pesos para gastos corrientes y 78 millones de pesos para invertir.
Una obra importante que destacaron es la construcción de una plata de tratamiento de arsénico en Lavalle.
Respecto a la tarifas, está planeado un ajuste que aún mantienen en estudio.
En este sentido, y en relación al transporte, Mema indicó que está pautado adquirir unidades para la STM por 70 millones de pesos. Habrá una suba en la tarifa que irá de la mano de la inflación de este año.
Otro cambio que se vendrá será la modificación del sistema de subsidios (hoy por kilómetro recorrido), pero para llegar a eso primero quieren eficientizar el sistema de control en el Gran Mendoza, con la experiencia recogida en la STM, «para luego ir al transporte de media y larga distancia, donde la prestación del servicio no es tan buena».
Por último, el secretario detalló el fuerte de la inversión en servicios eléctricos: «Vamos a tener una inversión muy grande, vamos a invertir 60 millones de pesos en obras de carácter social. Hay muchos programas de electrificación rural».
Fallo adverso, ley nueva
Esta semana la Suprema Corte le jugó una mala pasa al Gobierno provincial. El tribunal falló a favor de la ONG Protectora y ordenó al Ejecutivo a poner en funcionamiento el Ente Provincial Regulador del Transporte Público de Pasajeros.
Mema habló al respecto y afirmó: «Ese fallo fue una acción que impuso Protectora contra el gobierno de Francisco Pérez, por el último aumento que impuso, pero esa demanda la perdió. Sin embargo, la Corte obliga al Ejecutivo implementar una ley que es de 2005, que es del Ente. Estamos analizándolo para ver cómo lo implementamos».
De todas maneras, la idea de titular de Servicios Públicos es trabajar en un proyecto «superador» para el Ente requerido: «Próximamente presentaremos un proyecto de ley para modificar ese Ente que está creado».