martes 1 julio, 2025 11:40 pm

El tiempo - Tutiempo.net

POLÍTICA

Quién es quién en el nuevo Gabinete que acordaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Tras una semana de tensión, el presidente anunció los cambios en su equipo de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández designó al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como jefe de Gabinete y decidió el pase de Santiago Cafiero a la Cancillería, en el marco de los cambios en el Gabinete nacional anunciados anoche.

 

 

Los cambios se completan con Aníbal Fernández, al frente del Ministerio de Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería y Pesca; Jaime Perzyck, en Educación; y Daniel Filmus, en Ciencia y Tecnología, en tanto Juan Ross será el secretario de Comunicación y Prensa; se informó oficialmente pasadas las 22.

 

 

La jura de los nuevos integrantes del Gabinete se realizará el próximo lunes, a las 16, en Casa de Gobierno.

 

 

El mandatario, quien este sábado se reunirá con gobernadores en la provincia de La Rioja, agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa de los ministros designados.

 

 

Manzur reemplazará a Cafiero, que a su vez ocupará el lugar de Felipe Solá en la Cancillería; Aníbal Fernández será el nuevo ministro de Seguridad, tras la salida de Sabina Frederic; Domínguez sustituirá a Luis Basterra en Agricultura, Ganadería y Pesca; Perzcyk, a Nicolás Trotta en Educación; Filmus, a Roberto Salvarezza en Ciencia y Tecnología; y Ross, a Juan Pablo Biondi, como secretario de Comunicación y Prensa.

 

 

En sus cargo seguirán Juan Cabandié en Ambiente y Desarrollo Sostenible; Tristán Bauer en Cultura; Jorge Taiana en Defensa; Martín Guzmán en Economía; Matías Kulfas en Desarrollo Productivo; Juan Zabaleta en Desarrollo Social; Jorge Ferraresi en Desarrollo y Hábitat; Eduardo Mujeres, Géneros y Diversidad.

 

 

También continuarán Gabriel Katopodis en Obras Públicas; Carla Vizzotti en Salud; Claudio Moroni en Trabajo; y Alexis Guerrera en Transporte.

 

 

Uno a uno, los nuevos funcionarios

 

 

  • Juan Manzur: jefe de Gabinete

El gobernador de Tucumán se ganó el enojo de Cristina Fernández de Kirchner cuando, durante el gobierno de Mauricio Macri, pronosticó que el kirchnerismo era un «ciclo terminado». Sin embargo, la vicepresidenta le pidió a Fernández que lo nombrara en reemplazo de Santiago Cafiero.

 

 

 

 

  • Aníbal Fernández: ministro de Seguridad

Fue derrotado por María Eugenia Vidal cuando Cristina lo impulsó como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un peronista bonaerense que inició su carrera como intendente de Quilmes. Néstor Kirchner lo designó como ministro de Interior y en 2007, la vicepresidenta lo nombró al frente de Justicia y Seguridad.

 

 

 

 

  • Julián Domínguez: ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca

Llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados durante el gobierno de Cristina Fernández. Abonó su relación con el papa Francisco. Es un peronista tradicional de la provincia de Buenos Aires, donde inició su carrera política en la localidad de Chacabuco. Ocupó cargos durante la gobernación de Carlos Ruckauf y, luego, en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca durante el gobierno de Cristina.

 

 

 

 

  •  Daniel Filmus: ministro de Ciencia y Tecnología

Ocupó el Ministerio de Educación durante el gobierno de Néstor Kirchner. Fue el candidato tradicional del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires, donde nunca logró ganar una elección. Con Cristina Kirchner fue elegido senador nacional.

 

 

 

 

  • Jaime Perczyk: ministro de Educación

Ocupó el Ministerio de Educación durante el gobierno de Néstor Kirchner. Fue el candidato tradicional del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires, donde nunca logró ganar una elección. Con Cristina Kirchner fue elegido senador nacional.

 

 

 

 

  • Juan Ross: secretario de Comunicación y Prensa

Se viene desempeñando como director de Publicidad Oficial de la Jefatura de Gabinete, y ya había trabajado en la Secretaría de Medios con Enrique Albistur durante el gobierno de Néstor Kirchner y con Alfredo Scoccimarro en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

 

 

 

Fuente: Télam y La Nación

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS