Odebrecht vende su participación en el soterramiento del Sarmiento

Los cambios se dan en medio de la investigación por corrupción a la empresa brasileña.

El Gobierno nacional modificó la estructura de la Unidad Ejecutora del soterramiento de la línea de ferrocarril Sarmiento, creada en 2013, en medio de las denuncias por el presunto pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

El decreto 456/2017, firmado por el presidente, Mauricio Macri; por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, establece que la titularidad del organismo «será ejercida por un Director Ejecutivo con carácter ad honorem», cuando hasta el momento era ejercida por un Coordinador de Infraestructura.

Según los argumentos de la norma, «resulta necesaria la adecuación de los cargos extraescalafonarios oportunamente creados y la estructura superior de la Unidad a los requerimientos actuales de la gestión».

El decreto señala que el nuevo funcionario tendrá como función «ejercer la representación y coordinación general de todos los aspectos relativos tanto al Proyecto, como a la obra de soterramiento… y su ejecución», entre otras cosas.

Además, elimina los cargos de Coordinador de Enlace Ferroviario y Coordinador de Enlace Económico Financiero, mientras que crea los de Director de Inspección de Obra, Director Legal, Administrativo y Financiero y Director de Relaciones Institucionales.

La Unidad Ejecutora para el soterramiento del Sarmiento fue creada el 28 de agosto de 2013 por el gobierno de Cristina Fernández.

Los cambios se dan en medio de la investigación por corrupción a la empresa brasileña Odebrecht, que tiene actualmente el 33 por ciento del consorcio que ganó la licitación de la obra.