Bodegas

La exportación de vinos argentinos ya genera el mismo ingreso de dólares que la carne

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) con el apoyo de Wines of Argentina (WOFA) organizaron  las Jornadas de Revisión Anuales del Plan Estratégico Vitivinícola, evento que se desarrolló en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería en la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro, que contó con la participación del canciller Susana Malcorra, se presentaron datos estadísticos acerca del complejo vitivinícola argentino. La exportación de vinos argentinos ya genera el mismo ingreso de dólares que la carne

Cayó 66 millones de litros la venta de vinos en Argentina

Las ventas de vinos en el mercado interno sufrieron una caída de 66.292.400 litros en lo que va del año. Según estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se comercializaron 853.781.500 litros de vino entre enero y octubre de 2015 y se vendieron 787.489.100 litros en los primeros diez meses de 2016, registrando Cayó 66 millones de litros la venta de vinos en Argentina

Fin de semana largo con vinos para todos los gustos en La Enoteca

La Expo Vinos Pequeños Bodegueros reunirá a más de 30 bodegas de toda la provincia, acompañadas de una gran variedad de productos regionales. Los asistentes podrán degustar, comprar y disfrutar una gran variedad de vinos de las distintas zonas vitivinícolas de Mendoza a los mejores precios y en contacto directo con sus elaboradores. Además, habrá un Fin de semana largo con vinos para todos los gustos en La Enoteca

Actividades para disfrutar en el museo del vino

El Museo del Vino y la Vendimia de Maipú ubicado en calle Ozamis 915, está abierto a los maipucinos para brindarles actividades recreativas, culturales y sociales que permitan fortalecer los vínculos en la comunidad. De hecho, la semana pasada, la Municipalidad de Maipú y el INTA junto a las distintas asociaciones de floricultores  llevaron  a Actividades para disfrutar en el museo del vino

La excelencia de los vinos del Valle de Uco

Ucovin 2016. La 22º edición convocó a 800 personas en el Anfiteatro de Tunuyán. Hubo autoridades, políticos y referentes del sector vitivinícola.  

Ana Amitrano, de Zuccardi, es la Ejecutiva del Año

La expectativa se mantuvo hasta el final. Pero finalmente, Ana Amitrano, gerenta comercial de Bodega Familia Zuccardi, fue elegida Ejecutiva del Año. Todo ocurrió durante la XI edición de la fiesta de premiación de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM) que se realizó en el salón de fiestas Finca Don Miguel, en Luján de Ana Amitrano, de Zuccardi, es la Ejecutiva del Año

Tendencias del mercado mundial de vinos para 2017

Las Jornadas Estratégicas Vitivinícolas que se realizan hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores con la organización de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) fueron el escenario ideal para analizar lo que viene. Con ese objetivo, el titular de Wines of Argentina (WofA), Alberto Arizu, de bodega Arizu – Luigi Bosca, analizó las tendencias del consumo Tendencias del mercado mundial de vinos para 2017

La cosecha 2016 fuertemente marcada por la influencia climática

Estuvieron presentes representantes del Comité Organizador de EVICO, integrado por el Presidente de la Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina (APEAA), Lic. Abel Furlán; el Decano de la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo, Lic.Raúl Tornello; el Presidente de Bodegas de Argentina, La cosecha 2016 fuertemente marcada por la influencia climática

Catupecu Machu cerrará una semana de espumantes y gastronomía en Guaymallén

El festival “Burbujas y Sabores”, que rendirá tributo a la industria del espumante, la gastronomía y la producción local tendrá como cierre de lujo el show de la banda de rock Catupecu Machu en Guaymallén. Las actividades se desarrollarán desde el 8 al 17 de diciembre y el abono para participar de todas las actividades Catupecu Machu cerrará una semana de espumantes y gastronomía en Guaymallén

Alerta para el control de la polilla de la vid en los oasis Norte, Este y Sur de Mendoza

El Iscamen continúa con su cronograma de intervenciones para prevenir las consecuencias que las plagas pueden generar en los cultivos. Los productores vitícolas cuyas fincas se encuentran en los oasis Norte, Este y en zonas bajo cuarentena en el oasis Sur por Lobesia botrana, deben iniciar las aplicaciones para el control del segundo vuelo de Alerta para el control de la polilla de la vid en los oasis Norte, Este y Sur de Mendoza