Macri celebró a bordo de la Fragata Libertad

Llamó a no “aislarse” y a “asumir un rol protagónico en el mundo”, al recordar nuestra independencia en el puerto de Hamburgo, donde estuvo por la cumbre del G-20.

El presidente Mauricio Macri advirtió que “ser independientes es que nuestro futuro dependa de nosotros” y que “aislados del mundo no llegamos a ningún lado”, al celebrar ayer el Día de la Independencia a bordo de la fragata Libertad, amarrada en el puerto de la ciudad alemana de Hamburgo, donde el mandatario participó de la cumbre del G-20.

Sostuvo que los argentinos “estamos listos para asumir un rol protagónico en el escenario mundial y para ser parte de las respuestas a los desafíos globales más urgentes, pero el más importante es sacar a millones de argentinos de la pobreza”.

“Ser independientes significa que nuestro futuro depende de nosotros. Que nos comprometamos y que trabajemos con pasión y que decidamos ser protagonistas y también que entendamos que aislados no llegamos a ningún lado. Que hay que formar buenos vínculos y que hay que tirar todos juntos para adelante”, enfatizó.

Macri llegó a la fragata Libertad -amarrada en Hamburgo desde el miércoles pasado- acompañado por la primera dama, Juliana Awada, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y del canciller Jorge Faurie.

La Fragata recibió al Presidente y su comitiva con su cubierta colmada por tripulantes y por una delegación de argentinos residentes en Hamburgo, bajo un sol radiante y con una ciudad que recuperaba su normalidad luego de haber estado blindada durante la cumbre del G-20, que concluyó el sábado al cabo de cuatro días en los que hubo violentos disturbios en barrios de su periferia.

Un pedacito de suelo

“Estoy en suelo argentino, porque estoy pisando la Fragata”, señaló y agradeció a la tripulación del buque escuela el haber traído “este pedacito de Argentina en este día tan importante”.

Macri señaló que “hace un año y medio empezamos a sentar las bases para la Argentina que queremos, fortaleciendo nuestra economía, generando empleo de calidad, acompañando a los argentinos que necesitan apoyo para salir adelante y avanzando con el plan de infraestructura más importante de nuestra historia”.

“Hoy estoy acá porque vine a participar de la cumbre del G20 y el año que viene este encuentro se organiza en la Argentina y lo vamos a recibir con la hospitalidad y el afecto que nos caracteriza a los argentinos”, destacó. Sobre el final de su mensaje, consideró que “poco a poco la resignación va perdiendo lugar y va creciendo el sí se puede, el sí podemos”.

Luego del discurso, se sirvió chocolate caliente, churros y pastelitos de batata, alusivos al 201 aniversario del 9 de Julio de 1816, y hubo un show de tango en vivo.

El cónsul argentino en Hamburgo, Fernando Brun, señaló que se invitó a los residentes connacionales en esa ciudad a que visiten la fragata el Día de la Independencia, tanto en el acto de Macri como a las 16 hora argentina, cuando se cantó el Himno y a las 19, cuando se realizó el festejo central.

La fragata zarpó de Buenos Aires en marzo pasado y luego de visitar puertos en Brasil, Estados Unidos y Europa, amarró el 5 de julio en Hamburgo, de donde tiene previsto partir hoy.

El índice de optimismo 

Según el índice de optimismo que releva semanalmente la encuestadora Management and Fit, la percepción sobre el liderazgo a futuro de Mauricio Macri mejoró, pero los precios actuales y la proyección de las tarifas luego de las elecciones siguen siendo la mayor preocupación de los argentinos.

Las expectativas sobre la situación política futura subieron 1,5 puntos, además de mejorar otros indicadores.

“Se recuperan las variables referidas a la percepción sobre la situación política futuro, la que más sube es la que indaga sobre la percepción del liderazgo presidencial a futuro de Mauricio Macri, que sube 2.8 puntos”, explicaron.