El equipo de campaña de la derrotada candidata presidencial estadounidense Hillary Clinton apoya la solicitud de un recuento de votos en tres estados norteamericanos y realizará todos los procedimientos pertinentes para lograrlo, anunció hoy el asesor legal de campaña, Mark Erik Elias.
De esta forma, el equipo de campaña se sumó a una iniciativa del Partido Verde y a una recomendación de un grupo de reconocidos expertos informáticos y abogados especializados en ley electoral, que consideraron pertinente un recuento en Wisconsin, Michigan y Pennsylvania.
El grupo de expertos cree haber encontrado indicios de que los resultados en estos estados pendulares, en los que Clinton perdió, podrían haber sido manipulados o hackeados.
El equipo de campaña ha examinado denuncias de supuestas irregularidades en las elecciones del 8 de noviembre, pero no ha encontrado «evidencia concreta de hackeo o intentos externos por alterar el sistema electrónico de votación», dijo Elias, en un blog spot en Medium.com.
«Pero ahora que se ha iniciado el proceso de recuento en Wisconsin, intentamos participar para asegurar que este proceso transcura en forma justa para todas las partes», añadió.
La petición para el recuento de votos en Wisconsin fue presentada por la ex candidata presidencial verde Jill Stein.
Stein ha logrado recaudar hasta ahora más de 4,7 millones de dólares de los 7 millones de dólares que se había marcado como objetivo para sufragar los costes del recuento de votos y de los abogados, según informó su página web.
El Partido Verde tiene plazo hasta el 30 de noviembre para lograr el dinero que falta para pedir otros recuentos de votos.
El presidente electo, Donald Trump, acusó al Partido Verde de estar cometiendo un engaño para conseguir donaciones para la agrupación.
«Este recuento es sólo una estrategia de Jill Stein (…) para llenar sus cofres de dinero, gran parte del cual ni siquiera va a usar en este ridículo recuento», dijo.
Los resultados en los tres estados, Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, fueron muy ajustados.
En Wisconsin, Clinton obtuvo un siete por ciento menos de votos en los distritos en los que se podía hacer la votación online que en los distritos donde se votaba de forma tradicional. Ese porcentaje equivaldría a 30.000 votos, mientras que la candidata demócrata perdió el estado por 27.000 sufragios.
En Michigan (con 16 electoras) todavía no se sabe el resultado final, pero Trump figura con 0,3 puntos procentuales por delante.
En Wisconsin, Donald Trump consiguió 10 electores y en Pennsylvania 20. Aquí tenía cerca de un punto porcentual de ventaja. Fue así como sumó sorpresivamente los 270 electores necesarios para convertirse en el presidente electo de Estados Unidos. Según las autoridades electorales, Trump consiguió 290 electores y Clinton 232.
Esta no es la primera vez que la campaña del Partido Verde exige un recuento. En las elecciones de 2004, pidió un recuento de votos en Ohio. Como consecuencia de ello, un administrador de las elecciones fue encarcelado, según explica el Partido Verde en su web. Fuente: DPA.de