martes 1 julio, 2025 2:51 am

El tiempo - Tutiempo.net

MÚSICA Y EVENTOS

Cosas que debes de llevar cuando vayas a acampar

Acampar y el senderismo en general, no son sólo una manera perfecta para disfrutar los bellos paisajes que nos ofrece la “madre naturaleza”, sino que también sirven para pasar un buen momento frente una fogata, junto a tus amigos o en solitario, y olvidarte un rato de la vida cotidiana.

Cosas que debes de llevar cuando vayas a acampar:

 Mochila

Es fundamental escoger una mochila de buena calidad ya que necesitarás que tu ropa se mantenga seca (sin importar el mal clima), espacio suficiente para guardar objetos importantes y que sea resistente al suelo áspero y a las caídas.  Algunos novatos suelen llevarse los morrales que usaban en la escuela para cargar los libros, algo que por supuesto, no es recomendable cuando haces senderismo y camping.

Tiendas para acampar

Un buen consejo antes de comprar una, es leer reseñas en internet y opiniones de otros excursionistas. Es decir, puede que una funcione bien en climas desérticos pero en zonas más humeadas no es tan recomendable utilizarla.

Bolsa de dormir

Para tener la mayor cantidad energía en tu aventura necesitas dormir bien, y qué mejor con un saco de dormir que te permita hacerlo sin tantas incomodidades.

Puedes encontrarlas para distintos climas, habitualmente hay unas que son más cálidas en el caso de que vayas a zonas donde nieva o haga mucho frío, o en el caso contrario, hay algunas más ligeras que incluso tienen protectores para mosquitos (muy recomendables adquirirlas si viajas a la selva o a bosques más templados).

Botiquín de emergencia

Este kit debe contener artículo, como dice su nombre, de primeros auxilios. Estos pueden ser vendas, cintas (curitas), gasas, alcohol o crema para desinfectar, alguna medicina para cualquier tipo de dolencia (analgésicos), etc.

Además de siempre llevar tu botiquín, es bastante aconsejable saber algunas maniobras básicas de primeros auxilios.

Varias mudas de ropa

Al hacer senderismo y a acampar, tal vez no necesites llevar tanta ropa como sucede en un viaje normal, pero lo que te vas a llevar tienes que escogerlo bien. Por ejemplo, si viajas al bosque o algún lugar sitio donde haya un río, tal vez necesites llevarte varios pares de medias (para evitar pie de trinchera). Si es un sitio frío, también necesitarás una campera impermeable que te proteja del clima y los cambios de temperatura.

Comida

Hay muchos alimentos especializados para acampar que ofrecen las proteínas y los carbohidratos suficientes para largas caminatas, y además no necesitas fuego y agua para cocinarse.

Si vas a llevar algún alimento que tienes la despensa de tu casa, verifica si necesita o no cocción. En el caso de que deseas preparar tus propios alimentos, recuerda llevar un sartén y una estufa pequeña de propano/eléctrica.

Bolsas pláticas

De los artículos más útiles que puedes encontrar en tu casa, sin duda uno de ellos son las bolsas de plástico (las típicas que te dan cuando compras algo en el ‘super’).

Se puede utilizar como contenedores de agua, impermeables improvisados o simplemente para guardar cosas. No dudes en llevar suficientes.

Un encendedor o fósforos

En las tiendas de pesca y artículos deportivos venden los famosos pedernales qué funcionan para hacer fuego con chispas. Aunque muchos excursionistas los utilizan para hacer sus fogatas, la realidad es que es más barato y práctico utilizar un encendedor o fósforoscomunes que venden en cualquier tienda de autoservicio.

Agua (y purificadores de agua)

Cuando estás de excursión es fundamental estar bien hidratado. Por eso tienes que llevar la mayor cantidad de agua posible en tu mochila; de preferencia, al menos 2 litros y medio por día (para cada persona).

En el caso de que quieras viajar ligero y haya un río cerca de tu campamento con agua potable, puedes usar pastillas purificadoras de agua para evitar enfermarte. Por cierto, no olvides hervir el agua.

GPS y brújula

En la actualidad ya no se usan tanto los dispositivos GPS como antes, ya que con tu teléfono puedes tener mapas y localización satelital todo el tiempo. En cualquier caso, el tener un dispositivo de este tipo incluso te puede salvar la vida. No lo olvides.

Insecticida

Los insectos en especial los mosquitos, no son solo molestos sino que también pueden llevarte al hospital ya que causan enfermedades.

Entre las recomendaciones, además de cubrirse los brazos y las piernas en todo momento, es utilizar insecticida. En la farmacia puedes conseguir de muchas marcas distintas, pero busca uno de larga duración que sea resistente al agua.

Un cuchillo/navaja

Los cuchillos se pueden utilizar para mil y un cosas distintas. Por ejemplo, para abrir una lata, cortar, cavar, cazar o hasta para defensa personal (si llegara a estar en peligro tu vida).

Por cierto, no olvides investigar primero si puedes llevar un cuchillo, porque en muchos lugares están prohibidos. Lo mejor en estas situaciones es tener una navaja deportiva que cualquier persona puede llevar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

+ BUSCADAS