Video: así se hundió un barco con turistas en Colombia

Hay seis muertos y 31 desaparecidos. La tragedia ocurrió a las 14 de ese país.

El naufragio de un barco de turismo con cerca de 170 personas a bordo en el embalse de Guatapé, en el noroeste de Colombia, costó el domingo la vida al menos a seis de sus ocupantes, mientras que fueron dados por desaparecidos 31 personas.

La tragedia ocurrió a las dos de la tarde (19.00 GMT) cuando «El Almirante», una embarcación utilizada para hacer paseos domingueros por el embalse de Guatapé, municipio del departamento de Antioquia, se hundió en cuestión de minutos ante los ojos de miles de personas que estaban en las orillas.

«Nosotros estábamos tomándonos fotos, estábamos viendo que estaba muy bonito el día cuando de un momento a otro sentimos el estruendo muy fuerte. Se partió el pedazo izquierdo y fue cuando empezó el barco a hundirse para el lado izquierdo», dijo a Efe José Gilberto Villegas, superviviente de la tragedia.

En imágenes grabadas por veraneantes desde las orillas del embalse se puede ver como «El Almirante», que estaba repleto de turistas en sus cuatro niveles, comienza a balancearse minutos después de zarpar.

De inmediato, otras embarcaciones dedicadas al turismo y la recreación acudieron en auxilio de los ocupantes y en medio del desespero logran rescatar a muchos de ellos con vida antes de que el barco siniestrado se fuera completamente a pique.

La diferencia entre los números suministrados por el presidente y los posteriores de las autoridades de socorro pueden deberse a que algunas personas dadas por desaparecidas fueron encontradas posteriormente con vida, una posibilidad que ya había anticipado Santos.

Buzos de la Armada trabajan sin descanso en busca de las personas que no han sido halladas, y solo interrumpieron su trabajo unos momentos durante la noche debido a un fuerte aguacero con tormenta eléctrica que cayó en Guatapé, una localidad turística situada a 80 kilómetros de Medellín, la capital de Antioquia.

Sobre las posibles causas de la tragedia, Santos dijo que aún no se ha iniciado la investigación, pero consideró poco probable que fuera por exceso de pasajeros.