Comienza una de las semanas más patrióticas del año y desde diferentes organismos gubernamentales se han organizado actividades para recordar el 207 aniversario de la patria. Así, los bailes típicos, la música folclórica, el locro y las empanadas serán el acompañamiento ideal del 25 de Mayo.
Hoy, desde las 18, en la explanada de la casa de las leyes se realizará el acto oficial de apertura para ello el área de cultura de la Legislatura ha preparado las actuaciones del grupo de percusión Lamoladora y de la cantante lírica Jimena Semiz, por lo que todos los que estén por el centro en la tarde podrán disfrutarlo ya que la entrada es libre y gratuita.
El miércoles, la secretaría de Cultura organizó desde las 21.30 la presentación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza bajo la batuta de su director titular, el maestro Gustavo Fontana, para ofrecer el tradicional concierto de la Velada Patriótica.
De este encuentro participarán los solistas invitados Leonardo Sujatovich, en piano, y Fabrizio Colombo, en bandoneón. Las entradas se podrán obtener canjeando un paquete de pañales para niños prematuros por 2 tickets, a total beneficio de Fundacer. Podrán ser canjeadas en la boletería del Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad.
En tanto, y para terminar con las presentaciones previas al 25, la Ciudad de Mendoza realizará un especial de Fiestas Patrias y para ello llevará adelante un recorrido turístico patrimonial, de aproximadamente 1 hora y media, por la Ciudad de Mendoza. Los sitios que incluye el recorrido, entre otros, son: Paseo Alameda, Plaza Pedro del Castillo, Ruinas de San Francisco y la Casa de San Martín.
La comuna también ha preparado un ciclo de Cine Argentino denominado 25 miradas del Bicentenario que constituye una serie de 25 cortometrajes de 8 minutos de duración cada uno, que forman parte de una construcción colectiva de 200 minutos finales. Será en el microcine a las 21.
Engalanados
Los festejos por los 207 años de la Revolución de Mayo iniciarán con el tradicional toque de diana, a primera hora del día, que sería en la casa del gobernador, en Godoy Cruz. Posteriormente, la comitiva de gobierno provincial se trasladará a San Rafael donde se llevarán adelante las celebraciones oficiales.
En primer lugar se hará la inauguración del fuerte departamental y posteriormente habrá un pequeño acto en el lugar de la fundación del departamento sanrafaelino. A continuación, el gobernador Cornejo y sus acompañantes se trasladarán a la villa 25 de Mayo donde será el acto oficial, cerca de las 13, y se bailará el pericón nacional para finalizar el día.
En tanto, en Guaymallén a las 11, tendrá lugar el acto departamental por el aniversario de la Revolución y durante ese día y los siguientes, hasta el 28 y de 12 a 24 horas en el Parque Unimev se hará “Sabores de Mi Patria”. En este espacio habrá comidas típicas argentinas, puestos de artesanías, apicultores, food trucks, colectividades, stands de bodegas y cerveza artesanal.
En Capital habrá diversas actividades desde la fecha patria hasta el 31 de mayo. Por único día, el 25 desde las 12 se realizará una gran feria en la Calle Arístides Villanueva, con venta de libros, antigüedades y ropa, entre otros. En tanto, en la Plaza Pedro del Castillo, desde ese día y hasta el domingo, habrá mateadas, pericón, locro y espectáculos. Desde la comuna también planificaron un concurso de vidrieras y un paseo peatonal que estará engalanado con elementos típicos. En tanto, el 31 se realizará la tradicional Maratón a la carta donde los asistentes podrán degustar pastelería y otros sabores patrios.
En Las Heras la celebración será en el Barrio Matheu (en las calles San Martín y Aeronáutica), desde las 12. Habrá un acto protocolar y numerosas presentaciones artísticas, como danzas, música y patio de comidas. También habrá patio de comidas típicas y juegos tradicionales.
Siguen las actividades
En Godoy Cruz, las expresiones artísticas autóctonas encontrarán un lugar de privilegio en el corazón de la plaza mayor de Godoy Cruz.
De 11 a 18, con una grilla de numerosas actividades recreativas y atractivos números artísticos para toda la familia; música de tierra adentro, danza e irresistibles sabores serán los condimentos infaltables de una fiesta para disfrutar a lo grande de nuestra cultura.
En “La Peña del 25”, en la plaza departamental, el fervor popular de vecinos y visitantes se hará sentir con fuerza, para disfrutar un gran espectáculo donde el talento y la alegría de numerosos hacedores artísticos locales honrarán la tradición con toda la fuerza de los bailes y el sonido del terruño. Los destacados de la parte musical son Los Chimeno y La vieja Serenata.
Con entrada totalmente libre y gratuita, la grandiosa peña que tendrá al corazón de Godoy Cruz como escenario tendrá lugar, desde el mediodía, con el tradicional locro solidario. Lo recaudado será destinado a total beneficio de comedores comunitarios. Paralelamente, la comuna ha organizado una amplia variedad de festejos para llevar arte y tradición a numerosos barrios. Entre ellos se destaca “La Gran Peña del Pedemonte” que, desde las 12 del jueves, poblará el Club Social y Deportivo Carlos J. Garelli (Segundo Sombra s/n), con una importante grilla artística.