Este lunes se reunieron los senadores y diputados provinciales de las comisiones de LAC y Hacienda para debatir el proyecto de reforma electoral que presentó el Ejecutivo. Si bien el Partido Justicialista (PJ) realizó objeciones sobre varios puntos específicos de la propuesta, adelantó que acompañará la iniciativa en general en la sesión de este martes en el Senado y votará a favor junto con el oficialismo.
El encuentro de esta mañana tuvo lugar en el anexo del Senado, ubicado en calle Gutiérrez, de Ciudad, y contó con la presencia del secretario de la Junta Electoral, Alfredo Puebla, quien explicó los detalles del proyecto de ley ya que él fue el encargado de elaborar el borrador del mismo.
Tras la exposición de Puebla, los legisladores expresaron sus inquietudes sobre algunos aspectos de la iniciativa. Desde el peronismo realizaron varias objeciones pero advirtieron que, más allá de las modificaciones específicas que se le hagan al proyecto en las próximas horas, votarán a favor en general en la sesión del Senado de este martes.
Esto fue confirmado por la presidenta del Bloque de Senadores del FPV-PJ, Patricia Fadel, quien aclaró que «en general la vamos a votar» a la reforma electoral. «Creo que es importante votarla porque si no se obliga al gobernador, con la ley actual, a desdoblar. Por eso le queremos dar esta herramienta para que él sea el que resuelva qué quiere hacer, si quiere desdoblar o ir junto con la Nación«, señaló la legisladora y afirmó que la opinión del espacio que representa es que los comicios locales se hagan de forma simultánea con los nacionales.
Con respecto a las objeciones planteadas, Fadel indicó que uno de los puntos es sobre la cantidad de fechas de elecciones, ya que puede ser que haya seis procesos en un año y además solicitan que se permita a los intendentes elegir la fecha en caso de desdoblar las municipales y no tener una fecha fija como plantea el proyecto de reforma.
Otro de los puntos de fuerte debate es el de las colectoras. La propuesta del oficialismo es que se eliminen por completo estas listas pero en el peronismo apuestan a que se permitan al menos dos o tres. «Un candidato a intendente no va a poder llevar dos listas de concejales. Entonces en ese caso, obligatoriamente los partidos políticos vamos a tener que ir a elecciones internas antes de las PASO«, sostuvo la senadora.
En tanto, otra preocupación del PJ es el tema de la boleta única que intenta implementar la reforma. Según Fadel, este sistema de votación «despartidiza la elección y las ideologías porque en una sola boleta la gente va elegir a la gente conocida pero no a una ideología política«.
Por el lado del oficialismo, el presidente provisional del Senado, el senador radical Juan Carlos Jaliff, sostuvo que es «innegociable» modificar el artículo que determina fechas fijas para los comicios en caso de que los intendentes quieran desdoblar. «Están pidiendo que el gobernador tenga fecha y los intendentes no, es un absurdo ¿Por qué privilegiar a los intendentes?», manifestó.
En cuanto a las colectoras, señaló que está a favor de prohibirlas y que «es una perversión del sistema de las PASO con un ejemplo contundente que fue en el 2015 que habían 50 boletas en los cuartos oscuros de algunos departamentos«.
No obstante, dijo que desde el radicalismo están abiertos a debatir los puntos polémicos con la oposición entre esta tarde y la mañana del martes antes de la sesión para llegar al recinto con una propuesta lo más consensuada posible para conseguir la media sanción en el Senado y luego en Diputados lo más pronto posible para definir el llamado a elecciones antes del 15 de mayo.
Si bien el debate de las colectoras es el más fuerte dentro de la discusión, si los comicios provinciales se hacen de manera simultánea con la Nación, las colectoras estarán permitidas ya que la legislación nacional las habilita.
El titular de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), el diputado radical Jorge Albarracín, advirtió que la ley nacional 15.262 permite la adhesión de listas si se tiene el aval del apoderado de la lista completa y el del de la colectora.