La ruta nacional 3 que une Comodoro Rivadavia con Trelew, en la provincia de Chubut, colapsó ayer a la altura de la localidad de Garayalde, por la caída de la cabina de un camión que abrió un pozo en la traza vial, lo que impide el acceso por el norte de los vehículos con ayuda para los damnificados por las lluvias y el ingreso o salida a la ciudad.
El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, aseguró que “la situación es bravísima y complicada. Esto es un desastre para la recuperación de la ciudad porque desde allí llegan los camiones con ayuda y donaciones”. Y agregó que “a zona en la que se hizo el pozo no tiene una calzada completa, lo que impide que se abra un camino al costado para pasar”.
Desde la Municipalidad se informó la decisión de colocar en el lugar para recuperar el camino un puente Bailey, que es uno portátil diseñado para uso militar. La cabina del camión cayó al vacío en la madrugada del sábado cuando la ruta cedió al ser socavada por el agua de las lluvias en el kilómetro 1691, aunque el chofer, que solo sufrió algunas contusiones, pudo salir del vehículo por sus propios medios.
Personal del Gobierno Nacional, provincial, municipal y de Defensa Civil trabajaban en la zona para tratar de recuperar la vía de acceso a la ciudad que desde hace más de una semana es afectada por las lluvias, que dejaron un muerto y 3.000 evacuados. Por la rotura de la ruta 3, había una fila de camiones que buscaban abandonar la ciudad por la zona norte.
En tanto, continuaban los trabajos para quitar el barro de las calles y dirigir el agua hacia las bocas de tormenta sobre los canales pluviales en Comodoro Rivadavia, donde por la mañana salió el sol, pero el número de damnificados por el temporal de lluvias asciende a 100.000 personas. “Hay 961 evacuados en los centros dispuestos por la Municipalidad, miles de autoevacuados y 100.000 afectados de manera directa e indirecta por el temporal”, dijo Luque.
Otras 2.000 personas permanecen evacuadas en iglesias, templos religiosos y clubes de barrios, y “9.000 familias perdieron sus viviendas y todas sus pertenencias”, informó el diputado chubutense Gustavo Fita, que trabaja junto al intendente para contener el desastre en la ciudad petrolera de 450.000 habitantes.