El lunes 10 de abril, la Municipalidad dará un bono a quienes lleguen a trabajar en bicicleta. Además se firmó un convenio para que los trabajadores puedan comprar bicis eléctricas en cuotas accesibles
Godoy Cruz sigue fomentando el uso de la movilidad sustentable como una manera de cuidar el medio ambiente y de generar que las personas realicen actividad física. Por eso, la Municipalidad firmó un convenio para que los empleados puedan comprar bicicletas eléctricas en cuotas accesibles.
“Firmamos un convenio con el banco Supervielle y Rodar Electric (Emov) para darle a los trabajadores una facilidad en el financiamiento con una tasa preferencial para que puedan acceder a su bici eléctrica, queremos incentivar el uso de este tipo de transporte”, contó el intendente Tadeo García Zalazar.
Otra de las novedades es que se instalarán paradores para que el personal pueda dejar sus bicicletas en lugares seguros y deje sus pertenencias en lockers.
El gerente de la sucursal Godoy Cruz de Supervielle explicó: “Se le da una financiación muy competitiva para que puedan comprar las bicis. Son 24 cuotas sin interés, prácticamente, que se descontarán por bono. Con esto apoyamos el cuidado de la ecología, que es una de las políticas de la comuna”.
Por último, Juan Savage manifestó que Rodar Electric es “una Pyme de la Argentina que hace estas bicicletas, quienes la usan tienen la posibilidad de elegir cuándo pedalear y cuándo ser asistido por un motor. La idea es que lleguen al trabajo sin pedalear”.
El próximo lunes 10 de abril se celebra el día del Trabajo en Bici. Por eso, la Municipalidad premiará a los empleados que concurran a trabajan en este transporte.
Quienes lleguen pedaleando a su lugar de trabajo recibirán 300 pesos como premio por utilizar la movilidad sustentable.
Para poder utilizar una bicicleta, debe registrarse como usuario por única vez en cualquiera de las estaciones.
Procedimiento de registro El usuario debe:
Acreditar su identidad mediante la presentación de original y fotocopia de un documento de
Comprobante de identidad válido (DNI/CI/LC/LE/Pasaporte).
Presentar original y fotocopia de un servicio a su nombre, un servicio del domicilio que figura en el documento de identidad presentado, o un certificado de domicilio expedido por la Policía. Tanto el servicio como el certificado de domicilio deben tener como mínimo dos (2) meses de antigüedad. El servicio no deberá tener deuda.
Registrar un número de PIN, que es un código personal de cuatro dígitos.
Ser mayor de dieciocho (18) años. Sin perjuicio de ello, los menores de entre dieciséis (16) y dieciocho (18) años podrán hacer uso del sistema previa autorización de sus padres o tutores, para lo cual los padres o tutores deberán registrarse con las mismas reglas que los demás usuarios.
Firmar una declaración jurada al momento del registro.