Polémica por un regalo sexista en la Cámara de Diputados

En medio de una sesión prácticamente dedicada a los homenajes, entre ellos al Día Internacional de la Mujer, trascendió que a las empleadas y legisladoras se les “regaló” una sesión de electrodos anticelulitis en un centro de estética de Ciudad.

Durante la sesión se intentaba resaltar la lucha femenina y acabar con el machismo y la estigmatización. Por eso el regalo quedó tan fuera de foco: es para que la mujer se realice quitándose la celulitis y modelando su cuerpo.

Luego, desde Diputados aclararon que la idea no fue de ellos sino de un proveedor. “Las sesiones no fueron compradas por la Cámara como regalo institucional. La compra que se realizó fue de 190 difusores aromáticos. La tarjeta en cuestión fue un regalo del proveedor para las empleadas de la Cámara. El expediente correspondiente está a disposición”.

Fueron las diputadas del FIT y la senadora Noelia Barbeito (del mismo partido) las que al término de la sesión denunciaron en las redes sociales el polémico obsequio que habían recibido.

“La Legislatura continúa en el siglo pasado. Nos regalan sesión de estética por el 8 de marzo. Decimos basta. Hoy también marchamos por esto”, escribió Barbeito en su cuenta. Su compañera, Cecilia Soria, agregó: “La Cámara de Diputados nos regaló una sesión estética. Gastan más en eso que en refugios para mujeres”.

Desde la Cámara aclararon que es habitual entregar obsequios para esta fecha a empleadas y legisladoras y que en esta oportunidad “se adquirieron 190 difusores aromáticos por un valor de 70 pesos” cada uno. Es decir que se gastaron 13.300 pesos en estos regalos.

Agregaron: “La tarjeta a la que hacen referencia (las legisladoras de la izquierda) fue un obsequio de la proveedora de estos difusores a título personal, que nada tiene que ver con un regalo conmemorativo de esta Cámara”.

La propia proveedora de estos difusores aromáticos confirmó luego a los medios el comunicado de la Cámara baja, es decir, que ella decidió obsequiar la sesión anticelulitis a las “agasajadas”.