El bloque radical del Senado aún no define a su jefe

Dentro de una semana, la Legislatura volverá a abrir sus puertas con la intención de retomar los debates que quedaron pendientes, pero también con la tarea de llenar los “espacios vacíos” que se produjeron en los últimos días.

En este sentido, dentro de unos días comenzarán los movimientos para definir al nuevo presidente de bloque radical, cargo que quedó vacante con la salida de Claudia Najul, la ex senadora que asumió como ministra de Salud, Desarrollo y Deportes.

Aunque los mismos legisladores reconocen que todavía está “verde” el panorama, luego de casi un mes de receso en el que una gran mayoría desapareció de escena, sí hay rumores de quienes podrían presidir el bloque oficialista, teniendo en cuenta la personalidad y el perfil requerido.

En este sentido, los que se animan a apuntar a los posibles, indican que el vicepresidente de bloque, Armando Camerucci, podría esta vez quedarse con el mando del bloque oficialista en el Senado, o bien podría también llegar a este lugar el senador Jorge Palero, aunque los mismos legisladores prefieren no situarse en el lugar de candidatos.

“Voy a ser presidente hasta la semana que viene, cuando lo analicemos en el bloque. Mi reflexión es la misma que cuando reemplazamos a (Alejando) Molero: están todos en condiciones de ocupar la presidencia, pero la única condición es tener buen diálogo con el Ejecutivo y que se trabaje en conjunto”, consideró Camerucci.

A este requisito se pueden sumar otros, si se tiene en cuenta que, quien ocupe este lugar, estará encargado de acordar y consensuar en la Cámara alta para que salgan los proyectos que envíe el Gobernador. De allí que se espere que el próximo presidente tenga al menos una participación activa dentro y fuera del recinto.

A su vez, más allá del acuerdo que deba haber entre los senadores, todos saben que la palabra final (sino inicial) la tendrá el gobernador Alfredo Cornejo, con quien tendrá línea directa el próximo titular de bloque.

“Todos los senadores tenemos buen diálogo de una u otra forma. Algunos directamente con el Gobierno y otros con áreas, pero todos tenemos diálogo con el Ejecutivo”, defendió Camerucci.

No obstante, postergaron las definiciones para la semana que viene. “Estos días tenemos la visita de (el presidente Mauricio) Macri, los actos por el Bicentenario y algunos de los legisladores que aún están de vacaciones. Pero a partir del lunes nos reuniremos para definir al reemplazante”, comentó Palero, quien prefirió no posicionarse: “No hemos tenido ni una conversación con nadie respecto al tema. Pero a nadie le gusta que lo primereen por los medios”.

Tres en un año

El próximo presidente del bloque radical será el tercero en menos de un año. El primero fue Alejandro Molero, hombre del Sur y de Ernesto Sanz, quien dejó su banca en julio para hacerse cargo del Iscamen. En aquel momento, la presidencia fue ocupada por Najul, también de Sanz, quien renunció el martes para tomar la cartera que dejó Rubén Giacchi, denunciado por violencia de género.

Por su parte, la banca que ocupaba la flamante ministra será de Verónica Basabe, sobrina de Juan Narváez (concejal radical de Guaymallén) y, por lo tanto, prima hermana de Pablo Narváez, diputado radical.