La inflación ha sido el mayor éxito que hemos tenido

El presidente Mauricio Macri aseguró que el combate de la inflación ha sido «el mayor éxito» que han tenido como Gobierno, y si bien admitió que aún «está lejos del dígito» al que aspiran llegar, resaltó que sea de 1,5 por ciento mensual de promedio.

Además, aseguró que «hay que pagar lo que vale la energía», dijo que «el Gobierno anterior dilapidó las reservas energéticas», y tras afirmar que «la austeridad tiene que ser un ejemplo», resaltó que coincide con el papa Francisco en que «el dinero no es el camino de la felicidad».

«La inflación ha sido el mayor éxito que hemos tenido. Yo dije a principio de año que en el segundo semestre bajaría drásticamente la inflación y ustedes me decían que era imposible, que era imparable. Y hoy estamos en un promedio de 1,5 por ciento mensual, que todavía está lejos del dígito al que tenemos que llegar», sostuvo Macri.

Durante una entrevista con el diario La Capital de Rosario, admitió que podrían «haber instrumentado mejor el tema de las tarifas», aunque rescató «el enorme apoyo de la gente» ya que «el 83 por ciento pagó su boleta, aún costándole».

En ese sentido, advirtió que «hay que pagar lo que vale la energía, porque sin energía un país no crece» y criticó al gobierno anterior porque «dilapidó las reservas energéticas».

«La austeridad tiene que ser un ejemplo y yo la predico desde hace mucho. Consumir más no nos acerca a la felicidad, ahí estoy alineado más que nunca con el Papa: el dinero no es el camino a la felicidad», añadió.

Ganancias

Macri defendió el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias que envió al Congreso porque «es lo posible» que puede hacer en este momento, y aseguró que el tributo afecta solo al «3 por ciento que más gana» en el país.

«Yo gobierno especialmente para los que menos tienen, para el 32 por ciento que está en la pobreza. La discusión sobre Ganancias es para el 3 por ciento de la población que más gana en la Argentina», sostuvo.

El mandatario resaltó que en el inicio de su gestión se triplicó el mínimo no imponible de la cuarta categoría de ese impuesto, y afirmó que la propuesta que impulsa genera «una escala progresiva mucho más justa».

En ese marco, explicó que la modificación que impulsa «es lo posible» en este momento porque «el problema fundamental que enfrenta la Argentina en términos de su equilibrio como sociedad es el enorme déficit fiscal, que hay que bajar, y tiene la carga impositiva más alta de la región».

Reforma política

Macri advirtió que la Reforma Política que la oposición rechazó en el Senado, y que incluye el voto electrónico como principal cambio, «no es negociable», y no descartó que como alternativa, en los comicios legislativos del año próximo se recurra a la Boleta Única en papel.

«La reforma electoral no es negociable. Los argentinos decidimos otra forma de convivencia, diciéndonos la verdad, respetándonos, dialogando. Y el sistema electoral que acarreamos desde hace décadas expresa todo lo contrario», aseguró.

E mandatario vaticinó que la reforma «va a salir porque 20 de 24 gobernadores están a favor», y responsabilizó por el fracaso en el Congreso al senador kirchnerista Marcelo Fuentes.

«Con el apoyo de cuatro gobernadores, por una cuestión operativa, cajoneó la reforma y no permitió la votación. Si se iba a votación salía mayoritariamente. Pero creo que vamos rumbo a un sistema electoral que empiece a terminar con la trampa y el robo de votos. Sería el más beneficiado en mantener las cosas como están, pero tengo que hacer este aporte para la mejora de la calidad de la convivencia. Es parte del llamado a unir a los argentinos», aseveró.